|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TI-811 |
005 |
20230308195737.0 |
008 |
009093|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ñauta Ñauta, David Esteban
|9 163775
|
245 |
|
|
|a Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico
|c David Esteban Ñauta Ñauta, Director Emilio Martínez Lobeck
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2009
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Civil
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Martínez Lobeck, Emilio, dir.
|e INGENIERIA CIVIL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo consiste en la utilización de residuos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar de la (Habana ? Cuba) como material puzolánico artificial. Los materiales utilizados son arena proveniente de La Victoria II (Cienfuegos), con un alto contenido de Sílice; cemento Portland proveniente de la Fábrica René Arcay (Provincia de la Habana) y el material cerámico usado fue de la Fabrica Bregolat del pueblo de Calabazar. Posteriormente se realizaron ensayos físicos y químicos a los diferentes materiales para que cumplan con los requisitos propuestos en la norma Cubana. Los ensayos físicos del cemento son: Peso Especifico, Tiempo de Fraguado Inicial, Tiempo de Fraguado Final y Finura de Molido y los químicos son: Residuo Insoluble, Sulfato, Dióxido de Silicio y Perdida por Ignición. Los ensayos físicos de la arena son: Pesos Específicos, Material mas fino que el tamiz # 200, Ensayo Granulométrico y Módulo de Finura. Y del material cerámico los ensayos son Peso Específico y Módulo de Finura. En el laboratorio del Instituto Superior José Antonio Echeverría (CECAT) se prepararon morteros con 0 y 35% de sustitución de material puzolánico artificial en lugar de cemento Portland. Las dimensiones de las probetas preparadas son de 40x40x160 mm; estas probetas se dejan un día en cámara húmeda para luego ser curadas en agua durante 14 días, cumplido el tiempo de curado se les somete a diferentes ensayos a las probetas como son de Compresión, Flexotracción y de Ultrasonido; el Indice de Actividad de Resistencia a Compresión de las probetas con material puzolánico artificial deben ser >= 75 % con respecto a las probetas solamente de cemento Portland; por lo tanto este material cerámico puede ser utilizado como material puzolánico artificial.
|
650 |
|
|
|a Material ceramico
|9 163776
|
650 |
|
|
|a Puzolana
|9 130929
|
650 |
|
|
|a Puzolanico artificial
|9 163777
|
650 |
|
|
|a Dosificacion de morteros
|9 163778
|
650 |
|
|
|a Tesis en ingenieria civil
|9 947
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20090930
|q 1,00
|t TI-811
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti811.pdf
|z 2009-90-93
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti811.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89938
|d 89938
|