Estudio comparativo de la influencia de los parámetros de resistencia, la presión de poro y el método de análisis de estabilidad, en el factor de seguridad de un talud

Ahora, para el desarrollo del siguiente documento, es necesario hablar de términos de la Mecánica de Suelos que están ligados al diseño y estabilidad de taludes. Primeramente se definirá una presa de tierra, como una obra civil que se utiliza para la retención de agua, y un talud, como cualquier sup...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vintimilla Zavala, Mario Bernardo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti809.pdf
Description
Summary:Ahora, para el desarrollo del siguiente documento, es necesario hablar de términos de la Mecánica de Suelos que están ligados al diseño y estabilidad de taludes. Primeramente se definirá una presa de tierra, como una obra civil que se utiliza para la retención de agua, y un talud, como cualquier superficie inclinada con respecto a la horizontal que deba adoptar, permanentemente, la sección transversal de una presa de tierra. La heterogeneidad de los suelos que componen el talud de la cortina, se reflejan en la variabilidad de los parámetros de resistencia a cortante: cohesión (c) y ángulo de fricción interna entre partículas (y#934;). La estabilidad será medida mediante un valor llamado factor de seguridad (F.S.). Dentro del análisis de la estabilidad de taludes es necesario determinar una superficie crítica de corte y su radio, que limitan la zona que se desliza en el momento de la falla en un talud, llamada masa deslizante. También se necesita el concepto de presión de poros (u), debido a la existencia de un flujo de filtración, producto del gradiente hidráulico ocasionado por la diferencia de energía del agua libre entre la entrada y la salida. En el caso de un flujo libre, como es el existente en la cortina de la presa de tierra, se requiere delimitar la región de flujo mediante hipótesis y simplificaciones aplicadas a la hidrodinámica. La línea que delimita ese flujo dentro de la presa, se denomina línea de corriente superior (L.C.S.)
Physical Description:144 páginas: 18 cm
Bibliography:incl. ref.