Efecto de la relación entre la carga horizontal y la carga vertical (H/N), en la economía qe se logra con el método de estados límites en el diseño de cimentacines aisladas

El estudio realizado en esta tesina tiene por fin hacer un análisis tanto de tipo Geotécnico como Estructural en el diseño de cimentaciones superficiales para un mismo tipo de suelo y el efecto que se logra en la economía de los mismos. Los métodos empleados en el análisis Geotécnico son: El método...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valdiviezo Quezada, Andrés Bernardo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti819.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TI-819
005 20230308195738.0
008 009101|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Valdiviezo Quezada, Andrés Bernardo  |9 163794 
245 |a Efecto de la relación entre la carga horizontal y la carga vertical (H/N), en la economía qe se logra con el método de estados límites en el diseño de cimentacines aisladas  |c Andrés B. Valdiviezo Quezada. director, Tomás de la Torre Gras  |h cd 
264 |a La Habana  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d De la Torre Gras, Tomás R., dir.  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El estudio realizado en esta tesina tiene por fin hacer un análisis tanto de tipo Geotécnico como Estructural en el diseño de cimentaciones superficiales para un mismo tipo de suelo y el efecto que se logra en la economía de los mismos. Los métodos empleados en el análisis Geotécnico son: El método de los Estados Límites (teoría Plástica) y el método de las Presiones Admisibles (teoría Elástica), cumpliendo con los requisitos de Estabilidad (Vuelco, Deslizamiento, Fallo en la Base). Para el análisis Estructural se basa en las normas del ?American Concrete Institute? (ACI 318-05). El estudio se realizó en un suelo Cohesivo-Friccionante, considerando una cimentación de tipo zapata aislada donde actúa una carga vertical y en un solo sentido de solicitación, una carga horizontal y un momento. Se dió un incremento de la Carga Horizontal de 10 kN, comenzando desde 0 hasta 100 kN para cada diseño de cimentación, obteniendo las características geométricas ( largo, ancho, altura) por cada uno de los métodos descritos; con estos determinamos los rubros que nos dan el costo para cada cimentación. Con los costos de las cimentaciones obtenemos las siguientes gráficas: (CARGA HORIZONTAL/ CARGA VERTICAL (H/N) VS. COSTOS, y (CARGA HORIZONTAL/CARGA VERTICAL)(H/N) VS. RELACION( ESTADOS LIMITES/PRESIONES ADMISIBLES)(EL/PA). Donde se concluye que a medida que se incrementa la carga Horizontal, incrementa la relación (H/N), se incrementa el costo de las cimentaciones, resultando de esta manera, que el método de los Estados Límites logra una mayor economía en el diseño de cimentaciones, siendo el mismo un método más congruente, consecuente y científico que el método de las Presiones Admisibles 
650 0 |a Ingeniería civil  |9 3287 
650 |a Diseño de cimentaciones  |9 163795 
650 |a Diseño geotecnico  |9 147072 
650 0 |a Diseño estructural  |9 34724 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20091015  |t TI-819  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA ABIERTA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti819.pdf  |z 2009-91-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti819.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89944  |d 89944