Diseño de muros de rigidez de hormigón armado de edificaciones sismoresistentes, ejemplo de cálculo

Tomar en cuenta el efecto de un sismo para el diseño de un edificio es muy importante ya que de esto depende la estabilidad del mismo frente a este fenómeno que puede ser muy destructivo. Uno de los factores que se toman en cuenta en el diseño por sismo de un edificio son los muros de corte. Esta t...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Duchimaza Peñaranda, Angel Patricio
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti824.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TI-824
005 20230308195740.0
008 009093|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 3 |a Duchimaza Peñaranda, Angel Patricio  |9 163825 
245 |a Diseño de muros de rigidez de hormigón armado de edificaciones sismoresistentes, ejemplo de cálculo  |c Angel Patricio Duchimaza Peñaranda. Director Janet Martínez Cid  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Martínez Cid, Janet, dir.  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Tomar en cuenta el efecto de un sismo para el diseño de un edificio es muy importante ya que de esto depende la estabilidad del mismo frente a este fenómeno que puede ser muy destructivo. Uno de los factores que se toman en cuenta en el diseño por sismo de un edificio son los muros de corte. Esta tesina trata acerca del cálculo de un muro de cortante para el cual se analizan dos casos de estudio. El primer caso trata de un muro de cortante perteneciente a un edifico de 10 pisos que está sometido a fuerzas horizontales producidas por la acción de un sismo. El segundo caso se analiza un muro de un edificio de 5 pisos que sometido a cargas horizontales producidas por un sismo de tal manera que produzca un momento flector igual que el primer caso de estudio. Es decir diferenciándose solamente en la carga vertical que recibe el muro. Para los dos casos se realizará el diseño estructural del muro del primer ni Previamente en el capítulo 1 se desarrolla teoría acerca de que son los muros de rigidez de hormigón armado, los modos de falla de un edificio sometido a la acción de un sismo, y en el capítulo 2 se describe las disposiciones y requerimientos para muros de hormigón armado según el código ACI 318s-05, como también el método que se utiliza para el cálculo de un muro de corte de hormigón armado llamado diagrama de momentos. 
650 |a  muro estructural  |9 163826 
650 |a Traccion cortante  |9 163827 
650 |a  flexocompresion  |9 163828 
650 |a Diagrama de dominios  |9 163829 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20090930  |q 1,00  |t TI-824  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/ti824.pdf  |z 2009-90-93 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti824.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89953  |d 89953