Plan de intervención en la Plaza Colón de la Ciudad de Machala y en su entorno inmediato

Los espacios urbanos se han desarrollado desde las aldeas, pasando por las ciudades hasta llegar a las metrópolis, es así que el Espacio Abierto, y la concepción que se desarrolla se contempla desde la antigua Grecia, va a las Ciudades Coloniales Españolas, y llega a nuestros días. Además se observa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leon Vélez, Lorena
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta690.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TA-690
005 20230308195743.0
008 009093|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Leon Vélez, Lorena  |9 163875 
245 |a Plan de intervención en la Plaza Colón de la Ciudad de Machala y en su entorno inmediato  |c Lorena Leon Vélez. Director Augusto Samaniego Sánchez   |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Samaniego Sánchez, Augusto, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los espacios urbanos se han desarrollado desde las aldeas, pasando por las ciudades hasta llegar a las metrópolis, es así que el Espacio Abierto, y la concepción que se desarrolla se contempla desde la antigua Grecia, va a las Ciudades Coloniales Españolas, y llega a nuestros días. Además se observa los Antecedentes Históricos de la Provincia de El Oro, del Cantón Machala, la Evolución de la Trama, así como el Paisaje y el Espacio Urbano de la misma. II. DIAGNOSTICO.Se puede observar en la Plaza Colón y su entorno, un espacio urbano que necesita seguir determinadas reglas, ya que se ha convertido en un foco negativo, físico y visualmente deteriorado, con un alto grado de afectación al entorno, volviéndose un generador de una estancia sucia, en los que los aspectos visuales se pierden. III. ANTEPROYECTO. Partiendo de esta premisa, se considera que el habitante machaleño necesita de alguna forma, tener un espacio físico en el cual se pretende que pueda deleitarse ? descansar, el objeto es crear obras adecuadas a su propósito, agradables a la vista y capaces de provocar un placer estético. El Plan va dirigido a recuperar este sector de la ciudad de Machala con la finalidad de mejorar la Imagen Urbana, y este ofrezca espacios adecuados y seguros al habitante del lugar en el cual se conjuguen ambientes que brinden de una u otra manera cierta familiaridad con el entorno. 
650 |a Plan de intervencion  |9 148092 
650 |a Ciudad de machala  |9 163876 
650 |a Anteproyecto  |9 104808 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
650 0 |a Diagnóstico  |9 2052 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20090930  |q 1,00  |t TA-690  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta690.pdf  |z 2009-90-93 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta690.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89970  |d 89970