|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-691 |
005 |
20230308195744.0 |
008 |
009093|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a López Cevallos, Liliana
|9 163885
|
245 |
|
|
|a Determinación de una metodología para la localización de equipamientos urbanos mayores con la aplicación de un sistema de información geográfica para el Cantón Cuenca
|c Liliana López Cevallos. Director Marcelo Zúñiga López
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2009
|
300 |
|
|
|a CD
|b Ilustraciones (Incluye fotografias, dibujos, etc)
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Zúñiga López, Marcelo, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La Localización de Equipamientos Urbanos Mayores es un proceso complicado que plantea dificultades por el gran volumen de datos que deben ser manejados, y así como por la complejidad de su elaboración y análisis.El desarrollo de la informática ha proporcionado una herramienta: los S.I.G., que ha conseguido superar en alguna medida estas dificultades, en tanto para la localización de Equipamientos Urbanos Mayores se requiere de una metodología precisa, los S.I.G. proporcionan una herramienta útil para cada una de sus etapas, entonces los S.I.G. aparecen no sólo como una eficaz base de datos, sino también como un instrumento de análisis y toma de mejores decisiones.
|
650 |
|
|
|a Impacto ambiental
|9 37080
|
650 |
|
|
|a Analisis espacial
|9 117459
|
650 |
|
|
|a Euipamiento urbano mayor
|9 163886
|
650 |
|
|
|a Sig
|9 99424
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20090930
|q 1,00
|t TA-691
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta691.pdf
|z 2009-90-93
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta691.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 89974
|d 89974
|