Modelación hidrológica y planificación de recursos hídricos en la cuenca alta del río Paute: Implementación del modelo Weap

El campo de la Ingeniería Civil y dentro de ella la rama de Hidrología se ve afectada por el cambio climático, ya que en ella se trabaja con recursos hídricos que son de un incalculable valor tanto económico como ecológico, países como el Ecuador que dependen en gran parte del uso de sus recursos na...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Övriga upphovsmän: Vintimilla Ulloa, Cristian Arturo (Coautor), Vizhñay Reyes, Edisson Roberto (Coautor)
Materialtyp: Lärdomsprov Bok
Språk:Spanish
Ämnen:
Länkar:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti810.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TI-810
005 20230308195746.0
008 009102|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Modelación hidrológica y planificación de recursos hídricos en la cuenca alta del río Paute: Implementación del modelo Weap  |c Cristian Arturo Vintimilla Ulloa, Edisson Roberto Vizhñay Reyes. Director Felipe Cisneros  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |b Ilustraciones (Incluye fotografias, dibujos, etc)  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Cisneros Espinoza, Felipe, dir.  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El campo de la Ingeniería Civil y dentro de ella la rama de Hidrología se ve afectada por el cambio climático, ya que en ella se trabaja con recursos hídricos que son de un incalculable valor tanto económico como ecológico, países como el Ecuador que dependen en gran parte del uso de sus recursos naturales para satisfacer necesidades como la agricultura y generación de energía hidroeléctrica, requieren de la conservación de cuencas hidrográficas dentro de su geografía. WEAP, satisface los requerimientos mínimos para apoyar la planificación de los recursos hídricos de cuencas importantes como la del río Paute frente a los efectos del Cambio Climático, el presente tema de tesis ha sido desarrollado a fin de introducir esta herramienta en la planificación de los recursos hídricos en nuestro medio. Dentro del marco teórico se incluyen generalidades básicas sobre hidrología y una descripción general de WEAP. En posteriores capítulos se hace referencia a la obtención, elaboración e incorporación de los datos base necesarios para la estructuración del modelo hidrológico dentro de WEAP. Por último se realiza un análisis de los resultados obtenidos mediante tres etapas, una en donde se define un escenario base orientado a representar las condiciones actuales de la cuenca, otra etapa donde se analizan los escenarios de cambio climático y se define un escenario con las condiciones críticas para el periodo proyectado; en la última etapa se realiza una comparación entre escenarios. Finalmente se presentan las conclusiones obtenidas en base al análisis de los resultados obtenidos 
650 0 |a Ingeniería civil  |9 3287 
650 0 |a Hidrologia medica  |9 21019 
650 |a Cuenca alta rio paute  |9 163927 
650 |a Modelo de desarrollo weap  |9 163928 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
700 1 |a Vintimilla Ulloa, Cristian Arturo  |e Coautor  |9 163929 
700 1 |a Vizhñay Reyes, Edisson Roberto  |e Coautor  |9 163930 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20091026  |q 1,00  |t TI-810  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti810.pdf  |z 2009-91-02 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti810.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89987  |d 89987