Manejo integral de bienes de larga duracion con aplicación al acuerdo ministerial número 447 en la Emac en el año 2008

En este trabajo se han aplicado técnicas de investigación cuantitativas como registros y documentos y cualitativas tales como entrevistas y observaciones. Como resultado de nuestro análisis hemos llegado a la conclusión de que existen ciertas debilidades en el manejo de los Bienes de Larga Duración,...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Arichávala Neira, Cristina Elizabeth, Tepán Déleg, Angel Orlando (Coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon403.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TCON-403
005 20230308195748.0
008 009102|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Manejo integral de bienes de larga duracion con aplicación al acuerdo ministerial número 447 en la Emac en el año 2008  |c Cristina Elizabeth Arichávala Neira y Angel Orlando Tepán Déleg. Director Ligia Gutiérrez Alvarez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Gutiérrez Alvarez, Ligia, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En este trabajo se han aplicado técnicas de investigación cuantitativas como registros y documentos y cualitativas tales como entrevistas y observaciones. Como resultado de nuestro análisis hemos llegado a la conclusión de que existen ciertas debilidades en el manejo de los Bienes de Larga Duración, principalmente en lo referente a la clasificación, codificación, utilización y actualización de actas de entrega-recepción, conciliación entre registros y tratamiento de la depreciación. Nuestra propuesta de Manejo de los Bienes de Larga Duración en la EMAC tiene como propósito controlar todos los movimientos de los mismos, desde su adquisición hasta la baja, realizar una correcta clasificación de dichos bienes cuya depreciación influirán directamente en los costos de las diferentes actividades, ubicaciones, responsables, mantenimiento; imprimir etiquetas de activos fijos con código de identificación para facilitar las tomas físicas 
650 |a Contabilidad superior y auditoria  |9 163947 
650 |a Empresa municipal de aseo de cuenca  |9 144578 
650 |a Contabilidad gubernamental  |9 40965 
650 |a Emac  |9 104511 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
700 1 |a Arichávala Neira, Cristina Elizabeth.  |9 163948 
700 |a Tepán Déleg, Angel Orlando  |e Coautor  |9 163949 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20091028  |q 1,00  |t TCON-403  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon403.pdf  |z 2009-91-02 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon403.pdf 
942 |c TS 
999 |c 89994  |d 89994