Caracterización del tráfico de voz sobre la red de nueva generación (NGN) de Etapa

Capítulo I, Expone los antecedentes del trabajo, los problemas identificados y las necesidades a ser satisfechas, los objetivos y la metodología de trabajo planteada. Capítulo II, Revisa conceptos de tráfico, propiedades estadísticas, conceptos de modelado, criterios de selección de un modelo, clas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Mosquera, Luis Alfredo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4233.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308195749.0
008 009093|2009 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TM4-233 
100 1 |a Espinoza Mosquera, Luis Alfredo  |9 133671 
245 |a Caracterización del tráfico de voz sobre la red de nueva generación (NGN) de Etapa  |c Luis A. Espinoza M., director Diego Ponce Vásquez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a 310 páginas:  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Telemática  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Ponce Vásquez, Diego, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Capítulo I, Expone los antecedentes del trabajo, los problemas identificados y las necesidades a ser satisfechas, los objetivos y la metodología de trabajo planteada. Capítulo II, Revisa conceptos de tráfico, propiedades estadísticas, conceptos de modelado, criterios de selección de un modelo, clasificación de modelos de tráfico, criterios de selección de la función de distribución y métodos de estimación de parámetros y métodos para la selección del mejor ajuste. Capítulo III, Expone los escenarios empleados en la red de ETAPA para el desarrollo de la tesis, indica las fuentes de las cuales se obtienen las muestras de tráfico y se realiza las tareas descritas en el procedimiento propuesto (anexo 9) para la obtención de los distintos parámetros de las funciones de distribución escogidas y se realiza las pruebas de bondad de ajuste. Capítulo IV, Presenta el resumen completo de los resultados alcanzados y detalla las distintas conclusiones debidamente fundamentadas, demuestra que el tráfico convergente no puede ser definido con la función de distribución exponencial. Al final se recomienda acciones a tomar para mejorar el rendimiento de la red de ETAPA. Los anexos contienen la información necesaria que permiten el desarrollo del procedimiento planteado para caracterizar el tráfico de la red NGN de ETAPA. 
650 0 |a Etapa  |9 131228 
650 0 |a Red de nueva generacion  |9 163969 
650 0 |a Kalmogarov-Smirnov  |9 163970 
650 0 |a Telematica  |9 43041 
650 0 |a Tesis de maestria en telematica  |9 150630 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20090930  |q 1,00  |t TM4-233  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4233.pdf  |z 2009-90-93 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4233.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |r jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 90000  |d 90000