Guía metodológica para la aplicación del sistema OHSA 18001 gestión en seguridad y salud ocupacional

La presente tesis da un camino de cómo implementar un Sistema de Seguridad OHSA 18001: 2007, el sistema tiene un esquema de cuatro componentes: Planificación.- en este apartado se tiene el establecimiento de políticas y objetivos que constituyen el lineamiento dado por la dirección de una organizac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cabrera Cabrera, Ruth Catalina
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4237.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-237
005 20230308195753.0
008 009112|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cabrera Cabrera, Ruth Catalina.  |9 164036 
245 |a Guía metodológica para la aplicación del sistema OHSA 18001 gestión en seguridad y salud ocupacional  |c Catalina Cabrera Cabrera. Director Guido Rojas  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios  |b Universidad de Cuenca.  |c qui  |d Rojas, Guido, dir.  |e MAESTRIAen Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente tesis da un camino de cómo implementar un Sistema de Seguridad OHSA 18001: 2007, el sistema tiene un esquema de cuatro componentes: Planificación.- en este apartado se tiene el establecimiento de políticas y objetivos que constituyen el lineamiento dado por la dirección de una organización, se da la identificación de los diferentes riesgos y peligros presentes en toda la organización, se establecen los requisitos legales a los que esta sujeta la organización Implementación.- es la etapa de aplicabilidad al definir funciones, responsabilidades autoridades para el sistema, se define la capacitación a darse a los diferentes miembros de la organización, la comunicación , el control de los documentos que constituyen el sistema, el control operación , las respuestas ante emergencias Verificación.- en esta etapa se da la medición del desempeño den sistema, los controles que se dan para garantizar la aplicabilidad del sistema, se evalúan los cumplimientos legales, se da la investigación de los incidentes que se dan para la toma de acciones, el control de registros que permiten evidenciar la aplicabilidad del sistema, las auditoria internas que dan las pautas de el grado de implementación del sistema para la toma de acciones Revisión por la dirección.- Todo sistema para su implementación requieren el compromiso de la máxima autoridad de la organización, así como la revisión por su parte para la toma de decisiones. 
650 |a Sistema ohsa  |9 164037 
650 |a Gestion de seguridad  |9 88023 
650 7 |a Riesgos  |9 2951 
650 |a Tesis de maestria en gestion ambiental para industrias de produccion y servicios  |9 151725 
650 |9 324  |a Salud 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20091120  |q 1,00  |t TM4-237  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4237.pdf  |z 2009-91-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4237.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90023  |d 90023