Recursos farmacológicos en procesos patológicos reproductivos en bovinos durante el posparto

Uno de los principales problemas en el hato es fecundar a las vacas lo más pronto posible para obtener mayor beneficio económico. Las infecciones puerperales son una se las principales causas del problema por lo que el encontrar tratamientos eficaces que ayuden a curar dichas infecciones sin prod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arévalo Chuchuca, Rosa
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tv143.pdf
Description
Summary:Uno de los principales problemas en el hato es fecundar a las vacas lo más pronto posible para obtener mayor beneficio económico. Las infecciones puerperales son una se las principales causas del problema por lo que el encontrar tratamientos eficaces que ayuden a curar dichas infecciones sin producir efectos secundarios es de gran importancia. No se debe remover manualmente las membranas extraembrionarias debido a que se pueden producir lesiones en las estructuras internas del útero pudiendo dar origen a diferentes tipos de patologías. La Farmacoterapia a emplearse se basa en los tres principios fundamentales de la farmacología: Biofarmacéutica, Farmacocinética y Farmacodinamica. De allí que el empleo de fármacos por vía parenteral es el mas indicado durante los treinta primeros días del posparto, debido a que el útero mantiene un pH demasiado acido y su estrecha relación con el pka del fármaco. Existen otras drogas que se pueden utilizar para corregir problemas reproductivos como los anestésicos, las hormonas, dependiendo del criterio profesional de cada uno. Al momento los antisépticos están en desuso debido a los efectos negativos que ocasionan.
Physical Description:61 páginas: ilu 30 cm CD
Bibliography:incl. ref.