Epidemiología, diagnóstico y control de leptospirosis bovina

Este trabajo tiene como objetivo revisar y recopilar información sobre la leptopirosis en su epidemiología diagnóstico y control, para aportar con un texto de consulta rápida para profesores, estudiantes involucrados dentro de la formación en medicina veterinaria, destacando las características d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barros Angulo, Sonia Janneth
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv147.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231118062624.0
008 009-11|2009 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a . 
100 1 |a Barros Angulo, Sonia Janneth.  |9 164054 
245 |a Epidemiología, diagnóstico y control de leptospirosis bovina  |c Sonia Janneth Barros Angulo, director Jaime Eduardo Maldonado Rivera  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2009  |b s.e. 
300 |a 45 páginas:  |b ilu  |c 30 cm  |e CD 
502 |a Medico Veterinario Zootecnista  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |d Maldonado Rivera, Jaime, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este trabajo tiene como objetivo revisar y recopilar información sobre la leptopirosis en su epidemiología diagnóstico y control, para aportar con un texto de consulta rápida para profesores, estudiantes involucrados dentro de la formación en medicina veterinaria, destacando las características de esta enfermedad infectocontagiosa y zoonótica, para aplicar medidas protectivas y vigilancia epidemiológica. El diagnóstico de la enfermedad no es sencillo, a pesar de que en la actualidad existe un amplio número de técnicas laboratoriales disponibles. El control de la leptospirosis merece una atención especial, debido a los efectos sobre la producción del rebaño y al hecho de que es una zoonosis, siendo necesaria la utilización de medidas complementarias entre sí, como el tratamiento con antibióticos, la vacunación y la profilaxis higiénico-sanitaria, para evitar las pérdidas económicas derivadas de la entrada de esta enfermedad en una explotación. 
650 |a Leptospirosis bovina  |9 154365 
650 7 |a Epidemiología  |9 4144 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 2009-11-23  |q 1,00  |t MV-147  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/mv147.pdf  |z 2009-9--11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv147.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 90029  |d 90029