Diagnòstico de neosporosis en ganado lechero

RESUMEN La presente monografía pone a disposición del lector información concreta y específica acerca de Neosporosis en ganado lechero, para ayudar a un diagnóstico certero de la misma. Neospora caninum es un parásito protozoario causante de grandes pérdidas económicas en la ganadería debido a qu...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Criollo Ayala, Sandra Isabel
Định dạng: Luận văn Sách
Ngôn ngữ:Spanish
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv162.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240113062937.0
008 000000|2009 ec |||||r|||||||||||spa||
999 |c 90033  |d 90033 
040 |b spa  |a UCuenca-CDRJBV  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 1 |a MV-162 
100 1 |a Criollo Ayala, Sandra Isabel  |9 164067 
245 |a Diagnòstico de neosporosis en ganado lechero  |c Sandra Isabel Criollo Ayala,director Manuel Soria Parra  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a 34 páginas:  |c 30 cm  |e CD 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
502 |a Medico Veterinario Zootecnista  |b Universidad de Cuenca  |d Soria Parra, Manuel, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a RESUMEN La presente monografía pone a disposición del lector información concreta y específica acerca de Neosporosis en ganado lechero, para ayudar a un diagnóstico certero de la misma. Neospora caninum es un parásito protozoario causante de grandes pérdidas económicas en la ganadería debido a que produce aborto en vacas. Su principal vía de transmisión es la vertical y sus hospederos definitivos, hasta ahora identificados, son el perro y el coyote. El diagnóstico de aborto por Neosporosis es complejo, ya que la serología positiva sólo es indicativa de exposición a Neospora. Se han desarrollado una serie de técnicas diagnósticas, siendo las más utilizadas las serológicas que incluyen ELISA, IFAT, NAT entre otras. También se utilizan pruebas histopatológicas no muy comunes. En la actualidad no hay tratamiento efectivo, como tampoco se ha desarrollado una vacuna eficiente para su control. Ésta es una enfermedad de distribución mundial, habiéndose aislado el agente en varios países. Actualmente, en el Ecuador sólo se tienen algunos antecedentes de la infección, por lo que se necesita desarrollar más investigación acerca de esta patología, las que incluyan el aislamiento de la Neospora y su situación epidemiológica en el país. Palabras clave: Parásitos. Neosporosis. Neospora caninum. Aborto. Diagnóstico. Pruebas histopatológicas. Serología. ELISA. IFAT. NAT. Manejo y control. 
650 7 |a Aborto  |9 30214 
650 0 |a Parasitosis neosporosis  |9 164068 
650 0 |a Elisa  |9 151054 
650 0 |9 34295  |a Serologia 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 00000000  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g MV-162 SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/mv162.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv162.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec