Procedimientos para solicitar la devolución de IVA de empresas exportadoras de bienes. Aplicación en Plantaciones Plantreb C. Ltda.

El Impuesto al Valor Agregado es un impuesto indirecto y de fácil recaudación, que proporciona al Estado ingresos inmediatos, motivo por el cual es el tipo de impuesto más generalizado alrededor del mundo. En la legislación ecuatoriana se encuentra establecido el derecho a su devolución, el cual nac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Segarra Vicuña, Sonia Viviana
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon405.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TCON-405
005 20230308195758.0
008 009000|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
100 1 |a Segarra Vicuña, Sonia Viviana  |9 164111 
245 |a Procedimientos para solicitar la devolución de IVA de empresas exportadoras de bienes. Aplicación en Plantaciones Plantreb C. Ltda.  |c Sonia Viviana Segarra Vicuña. Director Vicente Méndez Rojas  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Méndez Rojas, Vicente, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Impuesto al Valor Agregado es un impuesto indirecto y de fácil recaudación, que proporciona al Estado ingresos inmediatos, motivo por el cual es el tipo de impuesto más generalizado alrededor del mundo. En la legislación ecuatoriana se encuentra establecido el derecho a su devolución, el cual nació entre otras razones con el objetivo de incentivar la producción de bienes nacionales y que éstos a su vez sean competitivos a nivel internacional. Mediante el presente trabajo se realiza un análisis desde el nacimiento de dicho derecho hasta la concepción que del mismo manifiesta la normativa tributaria actual, se efectúa también una detallada revisión de las reformas legales sobre la devolución de IVA efectuadas en los dos últimos años, y se complementa el análisis con una revisión práctica de los diferentes requerimientos que los exportadores deben cumplir para hacerse acreedores a este reintegro, comenzando con el proceso de exportación de los bienes, pasando por la información tributaria a enviarse al servicio de rentas internas hasta llegar al procedimiento de devolución de IVA actualizado. Finalmente, con el objetivo de revelar los avances obtenidos en materia de devolución de IVA, mediante las reformas realizadas a la normativa tributaria, se realiza un análisis cuantitativo de los resultados obtenidos con la aplicación tanto de la normativa anterior como de la normativa vigente. 
650 |a Impuesto al valor agregado  |9 40167 
650 |a Iva  |9 109079 
650 |a Plantaciones plantreb  |9 164039 
650 |a Exportaciones de bienes  |9 164112 
650 |a Impuesto anexos  |9 164113 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20090000  |q 1.00  |t TCON-405  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon405.pdf  |z 2009-90-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon405.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90048  |d 90048