|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308195800.0 |
008 |
009-11|2009 ec |||||r|||||||||||spa|| |
999 |
|
|
|c 90058
|d 90058
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-CDRJBV
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
1 |
|
|a MV-163
|
100 |
1 |
|
|a Ávila Sanmartín, Carlos.
|9 164137
|
245 |
|
|
|a Alimentación de terneras de reemplazo del destete hasta los seis meses dentro de ganadería lechera
|c Carlos Avila Sanmartín, director Romeo Sánchez Molina
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 84 páginas:
|b tab
|c 30 cm
|e CD
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
502 |
|
|
|a Medico Veterinario Zootecnista
|b Universidad de Cuenca
|d Sanchez Molina, Romeo, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación monográfica resume los aspectos elementales de la alimentación de las terneras de reemplazo, aspectos que se han plasmado en sus capítulos principales. Dentro de este trabajo monográfico veremos cuan necesaria es la alimentación de las terneras de reemplazo dentro de la ganadería lechera y como afecta a nuestros ganaderos si no toman las medidas correctas aun cuando hoy en día se cuenta con buenos conocimientos sobre este tema. Además comprenderemos como es la evolución del sistema digestivo de los rumiantes para de esta manera entender mejor cuales son los nutrientes necesarios y como suministrarlos dentro de esta etapa de 3 a 6 meses que hasta cierto punto es crítica porque pasamos del destete a una alimentación básicamente con sólidos y son estas etapas iniciales las que debemos aprovecharlas y ver cual será la mejor manera de alimentar a una ternera de reemplazo para lograr que alcancen a la brevedad posible una buena condición corporal que le permita alcanzar la madurez sexual y reproductiva al menor costo posible. Aquí también se indica que sucedería si no garantizamos a las terneras los nutrientes necesarios para su desarrollo, crecimiento y como podemos diagnosticar si tenemos deficiencias y cuales son las formas de suministrarlos y evitarnos inconvenientes.
|
650 |
|
0 |
|a Ganaderia lechera
|9 111836
|
650 |
|
0 |
|a Destete
|9 119716
|
650 |
|
0 |
|a Alimentacion de terneras
|9 154701
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 2009-11-27
|q 1,00
|b 1
|d CDRY
|e CDRY
|g MV-163 SALA 1 AGROPECUARIAS
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/mv163.pdf
|z 2009-9--11
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv163.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec
|