Evaluación de dos tipos de injertos y envolturas en chirimoya (Annona cherimola Mill) bajo invernadero y a campo

En esta investigación titulada ?Evaluación de dos tipos de injertos y envolturas en Chirimoya (Annona cherimola Mill) Bajo invernadero y a campo tuvo como objetivos determinar el método adecuado para lograr el mayor porcentaje de prendimiento de injertos y tipos de injertos, analizar el desarrollo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Narváez Duy, Janeth, Calle Calle, Ligia Elena
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tag274.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TAG-274
005 20230308195801.0
008 009-11|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |b Si501 
245 |a Evaluación de dos tipos de injertos y envolturas en chirimoya (Annona cherimola Mill) bajo invernadero y a campo  |c Janeth Narváez Duy, Ligia Elena Calle Calle  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |b tab  |c 30 cm  |e CD 
502 |a Ingeniero Agrónomo  |b Universidad de Cuenca  |c agro  |d Neira Armas, Einsenhower, dir.  |e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En esta investigación titulada ?Evaluación de dos tipos de injertos y envolturas en Chirimoya (Annona cherimola Mill) Bajo invernadero y a campo tuvo como objetivos determinar el método adecuado para lograr el mayor porcentaje de prendimiento de injertos y tipos de injertos, analizar el desarrollo de los injertos a diferente ambiente. Para la investigación se utilizaron 240 plantas, repartidas a los 8 tratamientos, con 10 plantas por tratamiento y 3 repeticiones. Se realizaron 2 tipos de injertos el injerto de hendidura e injerto inglés, sin cobertura y cobertura parafilm, bajo invernadero y a campo. Esta investigación se inicio el 29 de mayo y finalizó el 14 de octubre del 2008 Como resultados tenemos que el tratamiento de injerto de hendidura sin material de envoltura y a campo dio el mejor promedio en cuanto a porcentaje de prendimiento con un 20% y número de brotes con 1,93 brotes, mientras que para crecimiento con 221,66 mm y desarrollo foliar con 5,33 hojas, fue el injerto de hendidura con cobertura parafilm y bajo invernadero. En resumen tenemos que el injerto de hendidura es mejor bajo invernadero y a campo como también con cobertura y sin cobertura. De acuerdo a los resultados expuestos si se realiza alguna investigación recomendamos realizar controles fitosanitarios preventivos contra plagas y enfermedades, adquirir patrones homogéneos, realizar el injerto tipo púa y por el desarrollo de los brotes al igual que el desarrollo foliar de las plantas prendidas, se recomienda el uso de la cinta parafilm bajo invernadero. 
650 |a Chirimoya  |9 70731 
650 |a Injertos de chirimoya  |9 164154 
650 |a Chirimoya invernadero  |9 164155 
650 |a Tesis de ingenieria agronomica  |9 155983 
700 1 |a Narváez Duy, Janeth  |9 164156 
700 |a Calle Calle, Ligia Elena  |9 164157 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k jhoanna.mogollon  |l 1  |m Limitada  |p 2009-11-27  |q 1,00  |t TAG-274  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  Si501 SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/tag274.pdf  |z 2009-9--11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tag274.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90064  |d 90064