Determinación de TSH en pacientes hipertensos

La hormona estimulante de la tiroides (TSH), es una hormona de la pituitaria que, por su acción sobre la glándula tiroides, juega un papel importante en el mantenimiento de los niveles circulantes normales de las hormonas tiroideas T3 y T4, y los niveles inadecuados de la producción de las mismas p...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Bravo, Jéssica
Beste egile batzuk: Merchán, Viviana
Formatua: Thesis Liburua
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq524.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308195809.0
008 009000|2009 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-524 
100 1 |9 164264  |a Bravo, Jéssica  
245 |a Determinación de TSH en pacientes hipertensos  |c Jéssica Bravo, Viviana Merchán. Directora Lourdes Jerves Andrade  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a 135 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímica Farmacéutica  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Jerves Andrade, Lourdes, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La hormona estimulante de la tiroides (TSH), es una hormona de la pituitaria que, por su acción sobre la glándula tiroides, juega un papel importante en el mantenimiento de los niveles circulantes normales de las hormonas tiroideas T3 y T4, y los niveles inadecuados de la producción de las mismas provocan hipertiroidismo (aumento de la concentración de las hormonas tiroideas en el plasma), o hipotiroidismo (producción insuficiente de las hormonas tiroideas). Las personas que sufren estas alteraciones pueden presentar una modificación de la presión arterial, la misma que, en muchas ocasiones puede ser diagnosticada sin considerar la importancia de la influencia de la Hormona Estimulante de la Tiroides en pacientes hipertensos. Por lo tanto el objetivo principal de este trabajo, fue realizar la determinación de la Hormona Estimulante de la Tiroides en 40 pacientes adultos mayores hipertensos, que han sido seleccionados según los criterios de inclusión para los fines pertinentes; y establecer su relación.De este estudio se obtuvo un 22% de pacientes hipertensos con alteraciones tiroideas, cantidad significativa para este análisis, y de particular importancia en el enfoque terapéutico, ya que el conocimiento de la etiología de la Hipertensión permite un abordaje más racional y con mejores posibilidades de control. 
650 |a Hipertiroidismo  |9 163296 
650 |a Presion arterial  |9 162616 
650 |a Hipertension arterial  |9 88308 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
700 1 |a Merchán, Viviana  |9 164265 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20090000  |q 1.00  |t TQ-999  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2009-90-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq524.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90105  |d 90105