Summary: | En el contexto que vivimos, nuevas formas de organización han surgido, nuevos mecanismos de colaboración se han desarrollado, uno de ellos son las redes sociales, definidas como el espacio que se encuentra en permanente construcción, el cual involucra a conjuntos de personas que se identifican con las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para compartir sus recursos; respondiendo a realidades únicas. El presente estudio procurará identificar y analizar las prácticas relaciones de los actores involucrados, es decir, organizaciones e instituciones vinculadas al hecho migratorio en el proyecto VLIR Migración internacional y desarrollo local, así como las características de los procesos de colaboración confrontación que surgen en el devenir del trabajo, específicamente comunidades de práctica, para posteriormente determinar lineamientos que permitan constituir una ruta operativa que coadyuve a mejorar la colaboración.La metodología propuesta para el estudio, es la Indagación Apreciativa (IA), en la que se busca identificar las potencialidades de los actores involucrados, situaciones y reconocimiento de las mejores prácticas de una comunidad. Como resultados esperados está la caracterización de la incidencia de los intereses, posiciones y relaciones de los participantes; además se analizarón los procesos de colaboración/confrontación de las organizaciones, para definir estrategias de funcionamiento de acuerdo a la teoría de la colaboración multipartes y de su propia realidad
|