Dificultades motivacionales y elevada agresividad de los alumnos hijos de padres migrantes; su incidencia en el autoestima y rendimiento escolar

En ecuador la migración tomó fuerza a partir de la década de los 70 y es cuando el Ecuador se convierte en exportador de mano de obra e importador de las remesas. La migración plaga de los últimos años, pues si bien las familias se han beneficiado en la parte económica, también ha traído consigo ru...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Loaiza Obaco, Johanna Magdalena
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse61.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308195813.0
008 010012|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-61 
100 1 |a Loaiza Obaco, Johanna Magdalena  |9 164312 
245 |a Dificultades motivacionales y elevada agresividad de los alumnos hijos de padres migrantes; su incidencia en el autoestima y rendimiento escolar  |c Johanna Magdalena Loaiza Obaco, Director Humberto Chacón Quizhpe  |h cd 
264 |c 2009  |a Cuenca 
300 |a 136 páginas:  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa con especialialización en Educación Básica  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Chacón Quizhpe, Humberto, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En ecuador la migración tomó fuerza a partir de la década de los 70 y es cuando el Ecuador se convierte en exportador de mano de obra e importador de las remesas. La migración plaga de los últimos años, pues si bien las familias se han beneficiado en la parte económica, también ha traído consigo rupturas familiares, como núcleo de la sociedad. Existen dos definiciones para el análisis: Emigración: se define el movimiento de una persona desde el territorio de residencia hacia el exterior e Inmigración: a la inmigración se le define como el movimiento de una persona desde el exterior hacia el interior de un territorio, considerando la primera. Referente a la emigración de los padres con respecto al rendimiento de sus hijos, se define, que, la autoestima es importante para el desarrollo integral de los estudiantes y considerándose importante para su rendimiento escolar. Esto se indica a la obtención de las respuestas mediante la aplicación de la escala de autoestimación (EAET) y entrevistas a profesores y estudiantes del sexto y séptimo de básica de la Escuela de varones Daniel Hermida, de entre los factores motivacionales y de agresividad. Los hijos de padres migrantes presentan una autoestima moderada en menor porcentaje que los hijos padres no emigrantes. Por consiguiente existen dos tipos de ausencia o presencia; padres físicamente presentes, pero psicológicamente ausentes, y la otra es físicamente ausentes, pero psicológicamente presentes 
650 0 |a Motivación  |9 9517 
650 0 |a Agresividad  |9 32088 
650 0 |a Autoestima  |9 27038 
650 0 |a Rendimiento escolar  |9 3283 
650 4 |a Migración  |9 716 
650 0 |9 225068  |a Tesis en psicologia educativa 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20100121  |q 1,00  |t TPS-559  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps559.pdf  |z 2010-00-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse61.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90124  |d 90124