|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308195814.0 |
008 |
010012|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TPSE-65
|
100 |
1 |
|
|a Guzmán Bermeo, Mayra Cristina
|9 164321
|
245 |
|
|
|a Estrategias metodológicas para el desarrollo de destrezas, habilidades y capacidades de la comprensión lectora en niños del tercer año de educación básica
|c Mayra Cristina Guzmán Bermeo. Directora María de Lourdes Pacheco
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 334 páginas:
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientación Vocacional
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d Pacheco Salazar, María de Lourdes, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Al indagar sobre el presente problema investigativo como es la lectura observe que existen un desconocimiento de los docentes sobre estrategias metodológicas para la comprensión lectora, por su poca o nada actualización pedagógica, y al desconocer sobre estrategias metodológicas y técnicas activas, los maestros no toman en cuenta el proceso psicológico y metodológico para desarrollar las capacidades y destrezas de comprensión lectora. En es el presente trabajo enfocare toda la atención a la lectura especialmente en los escolares que se encuentran en el tercer año de educación básica, aspirando ejecutar el proyecto ante el preocupante problema para los docentes y padres de familia. Este trabajo trata de resaltar la importancia de la lectura en los niños de tercer año de educación básica mediante la ampliación de los distintos métodos y técnicas de lectura, utilizando lecturas selectas, pictogramas, fichas y técnicas de comprensión lectora, para que los estudiantes encuentren el gusto por la lectura, ya que esto se realizara aplicando la metodología adecuada y el proceso general de lectura. De esta manera tratare de solucionar el problema, consiguiendo estudiantes instruidos intelectualmente a través de la práctica permanente de la lectura, y que se desarrolle el gusto y el deseo por aprender leyendo, para que el estudiante y el maestro se comuniquen de manera más clara. Siendo el maestro un guía, y acompañador del proceso de aprendizaje de la lectura. El aprendizaje de la lectura no necesariamente se inicia en la escuela, se inicia cuando otros nos leen y nos dan lenguaje
|
650 |
|
0 |
|a Lectura
|9 22362
|
650 |
|
0 |
|a Destrezas
|9 40389
|
650 |
|
0 |
|a Estrategias
|9 4369
|
650 |
|
0 |
|a Metodología
|9 7393
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en psicologia educativa
|9 225068
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20100121
|q 1,00
|t TPS-561
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps561.pdf
|z 2010-00-12
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse65.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 90127
|d 90127
|