Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz

Esta investigación de la Búsqueda de afecto como factor de riego para un embarazo precoz, está fundamentada, en la Psicología Sistémica y en la Teoría de John Bowlby, orientada a identificar los comportamientos de Apego y Desapego que se dan durante los años de ?inmadurez?. El Apego, es el acto de p...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Gavilanes Marcatoma, María Magdalena (coautor), Méndez Gallegos, Mayra Alexandra (coautor)
Formatua: Thesis Liburua
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse396.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TPSE-396
003 Ucuenca
005 20231215062619.0
008 010012|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 |a . 
245 |a Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz  |c María Magdalena Gavilanes Marcatoma, Mayra Alexandra Méndez Gallegos, Director Fernando Villavicencio  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Psicología Educativa. Especialización Educación Básica  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Villavicencio, Fernando 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Esta investigación de la Búsqueda de afecto como factor de riego para un embarazo precoz, está fundamentada, en la Psicología Sistémica y en la Teoría de John Bowlby, orientada a identificar los comportamientos de Apego y Desapego que se dan durante los años de ?inmadurez?. El Apego, es el acto de proporcionar cuidados por parte de los padres o figuras significativas a los hijos/as. La búsqueda de afecto, es una necesidad psicoafectiva, un componente básico de la naturaleza humana. Comprobando en nuestra investigación que existen pocas, adolescentes con conductas de Apego en sus Historias de Vida. Estas adolescentes a pesar de que recibieron cuidados paternos en su niñez, también sufrieron separaciones tempranas en su infancia, que ocasionó el Desapego, siendo este la ruptura del vínculo paterno-filial, lo que condujo a que TODAS las adolescentes con Desapego se involucren en relaciones sentimentales que concluyan en un embarazo precoz. La falta de afecto y cuidados que no recibieron desde su niñez hizo que estas adolescentes buscaran fuera del hogar el afecto no recibido en su familia, especialmente de sus padres. Demostramos la en la investigación que la madre es la figura que tiene representación significativa en las relaciones afectivas de las adolescentes, los padres delegan funciones a la madre por cuestiones de trabajo, muerte, viaje? y aún estando presentes no cumplen con su rol y función. Las conductas, características, emociones encontradas en las madres de las adolescentes en el transcurso del estudio, fueron trasmitías trigeneracionalmente, en especial los comportamientos, vivencias; y, vínculos relacionadas con el Desapego 
650 |a Adolescente  |9 3824 
650 |a Embarazo  |9 4413 
650 |a Embarazo precoz  |9 106393 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 |a Afecto  |9 30806 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
700 1 |a Gavilanes Marcatoma, María Magdalena  |e coautor  |9 164357 
700 1 |a Méndez Gallegos, Mayra Alexandra  |e coautor  |9 164358 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20100121  |q 1,00  |t TPS-567  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2010-00-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse396.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90140  |d 90140