Propuesta de estrategias metodológicas de expresión plástica manual, para docentes de sexto y séptimo año de educación básica

El tema de nuestra investigación: Propuesta de Estrategias Metodológicas de Expresión Plástica Manual para docentes de sexto y séptimo de Educación Básica. Métodos: La presente tesis consta de un estudio cuanti-cualitativo y se desarrolló en los aspectos: investigativo, mediante la aplicación de ent...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Calle Vera, Magaly del Rocío (coautora), Fernández Chacón, Lady Elisa (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse74.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308195818.0
008 010022|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-74 
245 |a Propuesta de estrategias metodológicas de expresión plástica manual, para docentes de sexto y séptimo año de educación básica  |c Magaly del Rocío Calle Vera, Lady Elisa Fernández Chacón. Director Luis Mendieta Andrade  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a 324 páginas:  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Mendieta Andrade, Luis, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El tema de nuestra investigación: Propuesta de Estrategias Metodológicas de Expresión Plástica Manual para docentes de sexto y séptimo de Educación Básica. Métodos: La presente tesis consta de un estudio cuanti-cualitativo y se desarrolló en los aspectos: investigativo, mediante la aplicación de entrevista estructurada, entrevista informal, encuesta, observación directa, registro anecdótico. En el aspecto bibliográfico a través de análisis de documentos, seleccionando y revisando bibliografía con información pertinente para fundamentar la propuesta. Resultados: Los docentes con los que se trabajó en la escuela Pio XII, no disponían de estrategias metodológicas que fundamenten la importancia para el proceso educativo de la expresión plástica manual, especialmente en los últimos años de educación básica en donde su metodología de trabajo era la clase expositiva, acto que limita la participación activa de los alumnos/as y la significativa movilización mental de los mismos no se desarrolla. Al desarrollar nuestra propuesta podemos decir que los docentes ahora tienen un criterio claro sobre la invalorable importancia de la Expresión Plástica Manual a la hora de la aprehensión de nuevos conocimientos, sin embargo para los otros docentes el desconocimiento en la selección, elaboración, uso y manejo de sus técnicas, impiden su aprovechamiento de manera adecuada para cada tema y clase. Consideraciones finales: La actividad plástica si bien es cierto, pone énfasis en lo emocional, sin embargo, actúan también el cuerpo y la mente, por lo tanto, los docentes reconocen y valoran la importancia Psicopedagógica de la Expresión Plástica Manual como estrategia que facilita en gran medida la adquisición y la fijación de nuevos aprendizajes. 
650 0 |a Expresion plastica  |9 164374 
650 0 |a Expresion plastica manual  |9 164375 
650 0 |a Niños creativos  |9 164376 
650 0 |a Estrategias metodologicas  |9 50547 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
700 1 |a Calle Vera, Magaly del Rocío  |e coautora  |9 164377 
700 1 |a Fernández Chacón, Lady Elisa  |e coautor  |9 164378 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 2010022  |q 1,00  |t TPS-584  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps584.pdf  |z 2010-00-22 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse74.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90146  |d 90146