La cantera de caliza de la Parroquia Guapán. Recuperación de espacios degradados

Aunque ya se sueñen con paisajes marcianos, aún no se escapa de la Tierra y esta amenaza desintegrarse. Herbert Mc Luhan, futurólogo. Desde sus inicios, la humanidad ha venido realizando acciones sobre la naturaleza, transformando, construyendo o adaptando el medio natural a sus necesidades de supe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vivar Sánchez, Darwin Ricardo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4262.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-262
005 20230308195822.0
008 010011|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Vivar Sánchez, Darwin Ricardo  |9 136732 
245 |a La cantera de caliza de la Parroquia Guapán. Recuperación de espacios degradados  |c Ricardo Vivar Sánchez. Director Miguel Vidal. Asesor Jacqueline Fawcel  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Arquitectuira del Paisaje  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Vidal, Miguel, dir.  |e MAESTRIA en Arquitectuira del Paisaje 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Aunque ya se sueñen con paisajes marcianos, aún no se escapa de la Tierra y esta amenaza desintegrarse. Herbert Mc Luhan, futurólogo. Desde sus inicios, la humanidad ha venido realizando acciones sobre la naturaleza, transformando, construyendo o adaptando el medio natural a sus necesidades de supervivencia. Dentro de estas acciones la actividad minera es, sin lugar a dudas, una de las huellas de humanización que más modifica la integridad de los valores paisajísticos y naturales de la geografía. En este contexto, el presente trabajo pretende analizar y establecer una solución concreta (recuperación) a la cantera de caliza de la Parroquia Guapán del Cantón Azogues, Provincia del Cañar, Ecuador, con el principal objetivo de resarcir en algo los ?beneficios? obtenidos y daños ocasionados a este lugar, como resultado de una actividad minera. Para el efecto, nos serviremos del análisis de casos positivos de intervenciones en espacios degradados en otras partes del mundo, los mismos que serán un referente importante al momento de establecer una propuesta que permita la ?reutilización? más adecuada del área explotada, de acuerdo a sus características y potencialidades, siempre en concordancia con las expectativas de la población circundante. 
650 |a Paisajismo  |9 45463 
650 |a Degradacion  |9 54192 
650 |a Parroquia guapan  |9 139373 
650 |a Recuperacion  |9 106639 
650 |a Tesis de maestria en arquitectura del paisaje  |9 151515 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20100111  |q 1,00  |t TM4-262  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/tm4262.pdf  |z 2010-00-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4262.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90164  |d 90164