|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-263 |
005 |
20230308195826.0 |
008 |
010021|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Bernal Cajas, Fabián Mauricio.
|9 134109
|
245 |
|
|
|a Diseño del parque ecológico recreacional del sector del puente de Sulupali Chico. Por
|c Fabián Bernal C. Director Jacqueline Fawcett Saurin
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2009
|
300 |
|
|
|a CD
|b Ilustraciones (Incluye fotografias, dibujos, etc)
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Arquitectuira del Paisaje
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Fawcett Saurin, Jacqueline, dir.
|e MAESTRIA en Arquitectuira del Paisaje
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Esta Tesis crea, una propuesta basado en: los principios de la restauración ecológica desarrollado en una área de uso ecológico-recreativo. Se utiliza mecanismos de: rehabilitación del paisaje, los cuales basan su recuperación en el uso de especies de plantas nativas y exóticas. Se utiliza la ayuda de instrumentos de manejo, como: sucesión secundaria, que usa solamente especies nativas; traslocaciòn de especies vegetales y animales; reforestación con especies mezcladas, en corredores biológicos y quebradas. Para llevar a cabo este trabajo: primero se identificaron y definieron los siguientes ecosistemas: xerofítico-rocoso, lacustre, humedal y río. luego se propusieron las actuaciones diferentes. Claro esta que previo a identificar y determinar la propuesta, hemos investigado aspectos contextuales y de diagnóstico. Se proponen actividades, en áreas naturales como: caminatas a través de rutas y circuitos, contemplación de aves y plantas desde miradores, actividades en bote en el lago artificial, camping y hospedaje. Las áreas de mayor impacto sobre el paisaje serán: los centros comerciales, administrativos, estacionamientos y hostería; pero con el uso de normas y legislación apropiada se mitigará los impactos que actualmente existe en el área de la propuesta. Pongo a consideración, el intento por recuperar áreas naturales como una preocupación actual y la necesidad de dejar pautas, para mejorar las condiciones de vida para las futuras generaciones, que es obligación de todos
|
650 |
|
7 |
|a Paisajismo
|9 45273
|
650 |
|
|
|a Parque ecologico
|9 164482
|
650 |
|
|
|a Regeneracion ecologica
|9 164483
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en arquitectura del paisaje
|9 151515
|
650 |
|
|
|a Sulupali chico
|9 164484
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k sergio.cajamarca
|l 1
|m Limitada
|p 20100211
|q 1,00
|t TM4-263
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4263.pdf
|z 2010-00-21
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4263.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90180
|d 90180
|