Evaluación diagnóstica de la biopsia de próstata, por octantes, transrectal, ecodirigida, frente al antígeno prostático específico (PSA) e histopatología postoperatoria para patología prostática, Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cuenca 2007

Con el objetivo de validación de la biopsia transrectal de próstata por octantes guiada por ecografía, como criterio diagnóstico de enfermedad prostática maligna, frente a la histopatología en pacientes con antígeno específico de próstata sugestivo de neoplasia. Materiales y método: con un diseño de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Reyes Martínez, Adrián José, Calle Valdez, Dalia Mirian
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDI-3
005 20230308195828.0
008 009122|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Evaluación diagnóstica de la biopsia de próstata, por octantes, transrectal, ecodirigida, frente al antígeno prostático específico (PSA) e histopatología postoperatoria para patología prostática, Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cuenca 2007  |c Adrián José Reyes Martínez, Dalia Mirian Calle Valdez. Director Presley Eduardo Pazos Manzano. Asesor Iván Eladio Orellana Cabrera   |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a 80 páginas:  |b ilu  |c 30 cm 
500 |a Incluye resumen en inglés 
502 |a Especialista en Imagenología  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Pazos Manzano, Presley Eduardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con el objetivo de validación de la biopsia transrectal de próstata por octantes guiada por ecografía, como criterio diagnóstico de enfermedad prostática maligna, frente a la histopatología en pacientes con antígeno específico de próstata sugestivo de neoplasia. Materiales y método: con un diseño descriptivo y una muestra no probabilística se incluyeron 124 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión para la toma de biopsia por octantes en el Servicio de Imagenología del Hospital José Carrasco durante el año 2007. Se calculó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo e índice de verosimilitud positivo y negativo.Resultados. La población de estudio estuvo representada por varones de 67.5 ± 10.8 años de edad (rango 40 a 90), con 25.8% de hipertensos y 8.1% de EPOC. El peso prostático fue de 69.2 ± 34.9 g (rango 18 a 306). El 96.4% tuvo PSA > 4 ng/dl. El índice PSA libre/PSA total fue anormal en el 69.4% con una mediana de 0,10 (P25 0,07 ? P75 0,15). La sensibilidad de la biopsia por octantes ecodirigida fue del 92.4% (IC95% 84,4 ? 100), la especificidad del 92.9% (IC95% 86,3 ? 99,6), el índice de verosimilitud + del 13,13 (IC95% 5,6 ? 30,6) y el índice de verosimilitud - del 0,03 (IC95% 0,03 ? 0,21). Hubo un 13.7% de hematuria y un 12,1% de disuria, como complicaciones del examen. Discusión: el diagnóstico de cáncer de próstata sólo puede ser establecido mediante el estudio histológico del tejido prostático. La aparición de la ecografía transrectal y la toma de muestras ecodirigidas ha aumentado considerablemente el rendimiento diagnóstico de la biopsia de próstata 
650 |a Biopsia por octantes  |9 164504 
650 |a Biopsia ecodirigida  |9 164505 
650 |a Antigeno prostatico especifico  |9 160617 
650 |a Neoplasias de la prostata  |9 161233 
650 |a Sensibilidad  |9 77845 
650 |a Valor predictivo  |9 164506 
650 |a Pacientes  |9 81829 
650 |a Hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social  |9 146681 
650 |a Ecuador  |9 236881 
650 0 |a Diagnóstico  |9 2052 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Reyes Martínez, Adrián José  |9 164507 
700 1 |a Calle Valdez, Dalia Mirian  |9 164508 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20091222  |q 1.00  |t MEDI-3  |v med  |w MEDICINA  |y doi140  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2009-91-22 
942 |c TS 
999 |c 90186  |d 90186