Procedimiento para la devolución del pago en exceso del impuesto a la renta en el Ecuador

De gran importancia para la vida económica y financiera de nuestro país ha sido su actual sistema tributario y su notable evolución hacia un cambio positivo en los últimos años. Es evidente que la reestructuración jurídica, la autonomía financiera con la que se creó el Servicio de Rentas Internas, e...

Disgrifiad llawn

Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Espinoza Campoverde, Jorge Bolívar
Fformat: Traethawd Ymchwil Llyfr
Iaith:Spanish
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4271.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-271
005 20230308195830.0
008 010022|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |9 136950  |a Espinoza Campoverde, Jorge Bolívar 
245 |a Procedimiento para la devolución del pago en exceso del impuesto a la renta en el Ecuador  |c Jorge Espinoza Campoverde. Director Juan Francisco Cordero López  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Derecho Tributario  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Cordero López, Juan Francisco, dir.  |e MAESTRIA en Derecho Tributario 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a De gran importancia para la vida económica y financiera de nuestro país ha sido su actual sistema tributario y su notable evolución hacia un cambio positivo en los últimos años. Es evidente que la reestructuración jurídica, la autonomía financiera con la que se creó el Servicio de Rentas Internas, el comportamiento de los administradores tributarios y sus agentes, posibilitó el renacimiento de una nueva y eficiente manera de determinación y recaudación de los impuestos fiscales que nutren indudablemente y en gran medida el presupuesto nacional. Es pertinente resaltar, entre otros factores, la inversión realizada en tecnología, la capacitación del recurso humano, la sistematización informática que actualmente enlaza a importantes entidades estatales que tienen que ver con la actividad económica, financiera y de control que directa o indirectamente están vinculadas con las unidades productivas y su generación de impuestos (Banco Central, Corporación Aduanera Ecuatoriana, el Sistema Financiero, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, etc.) y determinadas reformas legales que coadyuvaron para el desarrollo y crecimiento de los tributos. Por su puesto no se puede dejar de lado la gradual aceptación del sujeto pasivo que día a día, responsablemente, se encamina a satisfacer con decisión sus obligaciones impositivas, de tal manera que la Administración Tributaria encargada al Servicio de Rentas Internas (SRI), puede cumplir satisfactoriamente con sus planes y proyectos de determinación y recaudación, gracias además a la implementación de un nueva cultura tributaria que descansa en la capacitación interna de su personal, así como la externa dirigida a los contribuyentes. Palabras clave: SRI, sistema tributario, contribuyentes, capacitación interna. 
650 |a Impuesto a la renta  |9 8126 
650 |a Sistema tributariio  |9 164544 
650 |a Contribuyentes  |9 41409 
650 |a Capacitacion interna  |9 164545 
650 |a Tesis de maestria en derecho tributario  |9 164546 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |m Limitada  |p 20100222  |q 1,00  |t TM4-271  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4271.pdf  |z 2010-00-22 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4271.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90198  |d 90198