El efecto de las microfinanzas en el desarrollo de la economía ecuatoriana

La presente tesis permitirá conocer el entorno en el que se desarrollan las microfinanzas en el país y todos los esfuerzos tanto del sector privado como del sector público para incluir cada vez más integrantes en el mejoramiento de la economía del país buscando los mejores beneficios para cada...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Galán Campoverde, Diego Genaro (coautor), Tobar Chaca, Consuelo Nataly (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif52.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TIF-52
005 20240113063550.0
008 009000|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a El efecto de las microfinanzas en el desarrollo de la economía ecuatoriana  |c Diego Genaro Galán Campoverde, Consuelo Nataly Tobar Chaca, Director, Diego Roldán  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Financiero  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Roldán Monsalve, Diego, dir.  |e INGENIERIA FINANCIERA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente tesis permitirá conocer el entorno en el que se desarrollan las microfinanzas en el país y todos los esfuerzos tanto del sector privado como del sector público para incluir cada vez más integrantes en el mejoramiento de la economía del país buscando los mejores beneficios para cada uno de los participantes. Este estudio se debe a la creciente aparición de instituciones financieras dedicadas al microcrédito, en su gran mayoría Cooperativas, además de los incesantes intentos del gobierno de impulsar la microempresa a través de sus instituciones financieras. Este trabajo estará orientado a proporcionar valiosos aportes en el tema de las microfinanzas en la economía ecuatoriana ya que reunirá una seriey#61472; relación al tema. De esta forma, esta tesis podrá servir de apoyo a otras tesis o como material de consulta e información para todos los interesados. Nuestro principal objetivo es conocer la magnitud del efecto de las microfinanzas en el desarrollo de la economía ecuatoriana, en el periodo, así como su alcance, a fin de darle al tema la adecuada importancia, determinando para elloy#61472; y#61472;como una herramienta de desarrollo, evaluando la importancia de la implementación de políticas públicas para el sector de las microfinanzas y analizando la importancia de la bancarización de las microfinanzas para el sistema financiero. El principal problema que se pretende resolver es el desconocimiento de la magnitud del efecto del microcrédito en el desarrollo de la economía, así como su alcance al interior del país por lo que es necesario el desarrollo de una investigación que permita una adecuada interpretación de la situación actual del Mercado de Microfinanzas en el Ecuador. Los contenidos de esta tesis parten de los antecedentes de las microfinanzas así como sus principales componentes teóricos para luego enfatizar en por qué las microfinanzas son una herramienta de desarrollo. Paso siguiente veremos cuál es el papel de las instituciones financieras públicas en el desarrollo del microcrédito; y finalmente hablaremos de la importancia de la bancarización de las microfinanzas atrayendo a más clientes a los microcréditos formales. 
650 |a Microfinanzas  |9 1499 
650 7 |a Economía ecuatoriana  |9 244 
650 |a Banca ecuatoriana  |9 856 
650 |a Microcredito  |9 54186 
650 |a Tesis en ingenieria financiera  |9 149094 
700 1 |a Galán Campoverde, Diego Genaro  |e coautor  |9 164570 
700 1 |a Tobar Chaca, Consuelo Nataly  |e coautor  |9 164571 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20090000  |q 1,00  |t TIF-52  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/tif52.pdf  |z 2009-90-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif52.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90207  |d 90207