La construcción de una sociedad sustentable, investigación histórica y evolutiva de la tipología vivienda en Puerto Ayora, Galápagos. Por

Con el antecedente de un régimen especial para Galápagos y el interés por su conservación, la in¬vestigación aborda un tema olvidado, la paradójica presencia del ser humano en las islas. El CAPITULO 1 es un acercamiento hacia la vo¬cación de la ciudad que permite entender las implicaciones que las a...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Guevara Ruiz, Carlos
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:
在线阅读:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta701.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TA-701
005 20230308195836.0
008 010031|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Guevara Ruiz, Carlos  |9 164614 
245 |a La construcción de una sociedad sustentable, investigación histórica y evolutiva de la tipología vivienda en Puerto Ayora, Galápagos. Por  |c Carlos Guevara Ruiz. Director Oswaldo Cordero Domínguez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Cordero Domínguez, Oswaldo, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con el antecedente de un régimen especial para Galápagos y el interés por su conservación, la in¬vestigación aborda un tema olvidado, la paradójica presencia del ser humano en las islas. El CAPITULO 1 es un acercamiento hacia la vo¬cación de la ciudad que permite entender las implicaciones que las ac¬tividades socio-económicas generan y que se expresan en la imagen de la ciudad. El CAPITULO 2 entiende al ar¬chipiélago como hecho geográfico y entidad jurisdic¬cional a partir de fragmentos urbanos y unidades funcionales de la trama urbana que revelan la ruptura de la trama social. El CAPITULO 3 es un repaso a proyectos y planes habitacionales actuales. El CAPITULO 4 es una indagación a la normativa vigente. La creación de instituciones, reglamentos y leyes en medio de crisis políticas aproxima al lector a una realidad poco conocida de Galápagos. El CAPITULO 5 analiza la realidad actual sobre el acceso a los materiales para la construcción en el marco del sis¬tema socio-ecológico propuesto para Galápagos. El CAPITULO 6 explora directamente sobre la tipología. Se han rescata¬do ejemplos puntuales que evidencian la existencia de una identidad arquitectónica que caracteriza a Puerto Ayora. La investigación histórica y evolutiva de la vivienda en Santa Cruz y la exploración de la ?tipología isleña? a través del análisis de la arquitectura popular nos permite presentar en un segundo volumen una Guía para la construcción de viviendas adaptadas a la realidad de la isla. 
650 |a Galapagos analisis urbano  |9 164615 
650 |a Puerto ayora arquitectura  |9 164616 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
650 |a Arquitectura  |9 234411 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20100310  |q 1.00  |t TA-701  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta701.pdf  |z 2010-00-31 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta701.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90222  |d 90222