Diseño de una linea de cuadernos basado en la cultura Shuar

Este trabajo explora la viada del pueblo Shuar, así como también, su historia y cultura, analiza también, toda la gráfica existente en cada una de sus técnicas de construcción y aplicaciones gráficas, con la finalidad de proponer una linea de cuadernos en base a esta cultura.

Bibliographic Details
Main Author: Morocho Saquiquirin, Eduardo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdis25.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TDIS-25
003 Ucuenca
005 20230308195838.0
008 010031|2009 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a . 
100 1 |a Morocho Saquiquirin, Eduardo  |9 164648 
245 |a Diseño de una linea de cuadernos basado en la cultura Shuar  |c Fausto Eduardo Morocho Saquiquirin. Director Esteban Teodoro Torres Díaz  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a 99 páginas:  |b ilu  |c 25cm  |e CD 
502 |a Diseñador Gráfico  |b Universidad de Cuenca  |d Torres Díaz, Esteban, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este trabajo explora la viada del pueblo Shuar, así como también, su historia y cultura, analiza también, toda la gráfica existente en cada una de sus técnicas de construcción y aplicaciones gráficas, con la finalidad de proponer una linea de cuadernos en base a esta cultura. 
650 |a Cultura shuar  |9 9757 
650 |a Vestimenta shuar  |9 164649 
650 |a Diseño de cuadernos  |9 164650 
650 |a Linea de cuadernos  |9 164651 
650 |a Arte plumario  |9 164652 
650 |a Diseño shuar  |9 164653 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20100315  |q 1,00  |t TDIS-25  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g Asi618 SALA 2 ARTES  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/tdis25.pdf  |z 2010-00-31 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdis25.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |z patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 90233  |d 90233