Análisis del cambio de cobertura vegetal nativa durante 1991-2008, en las parroquias Biblián , Jerusalén, y Nazón. Cantón Biblián, provincia del Cañar. Por

A través de la aplicación de los sistemas de información geográfica (SIG.) Idrisi Andes 15.0 y ArGis 9.3, se analizo los cambios de cobertura vegetal nativa y/o uso del suelo y los procesos de cambio desde 1991 al 2008 en las parroquias Biblián, Jerusalén y Nazón e incluso se identifico cual de los...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Villa Alvarez, Faz Janneth
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:
在线阅读:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg382.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 THG-382
005 20230308195838.0
008 010031|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Villa Alvarez, Faz Janneth  |9 164654 
245 |a Análisis del cambio de cobertura vegetal nativa durante 1991-2008, en las parroquias Biblián , Jerusalén, y Nazón. Cantón Biblián, provincia del Cañar. Por  |c Faz Janneth Villa Alvarez. Director María Fernanda Cordero Farfán  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Historia y Geografía  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Cordero Farfán, María Fernanda, dir.  |e HISTORIA Y GEOGRAFIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a A través de la aplicación de los sistemas de información geográfica (SIG.) Idrisi Andes 15.0 y ArGis 9.3, se analizo los cambios de cobertura vegetal nativa y/o uso del suelo y los procesos de cambio desde 1991 al 2008 en las parroquias Biblián, Jerusalén y Nazón e incluso se identifico cual de los dos ecosistemas naturales (vegetación nativa arbórea o páramo) es más vulnerable a fragmentarse en el 2008 por factores externos (áreas de cultivo, vías, asentamientos poblacionales, etc.). Los resultados muestran que en las tres parroquias desde 1991 al 2008 han persistido 1699ha. de vegetación nativa arbórea y 7990ha. de páramo, la mayor extensión de estas coberturas se localiza en Nazón pero la reducción de estos ecosistemas naturales en las tres parroquias se debe principalmente al incremento de las áreas de pasto, cultivos y plantaciones exóticas. De las tres parroquias, Biblián se caracteriza por tener la mayor tasa de deforestación y desparamización durante los 17 años. El ecosistema más vulnerable a ser fragmentado en las tres parroquias es vegetación nativa arbórea, pero, en pendientes menor que 30% es páramo. Con los resultados de este estudio, los gobiernos locales, organismos estatales o no estatales pueden proponer acciones orientadas a la recuperación, conservación y protección de la cobertura vegetal nativa, con la implementación de estrategias y herramientas que permitan la subsistencia y continuidad de los ecosistemas naturales 
650 |a Historia y geografía  |9 126923 
650 |a Sistemas de informacion geografica  |9 68789 
650 |a Cobertura vegetal nativa  |9 164655 
650 |a Idrisi  |9 164656 
650 |a Arcgis  |9 117747 
650 |a Parroquias biblian jerusalem nazon  |9 164657 
650 |a Provincia del cañar  |9 140197 
650 |a Tesis en historia y geografia  |9 101 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20100315  |q 1.00  |t THG-382  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg382.pdf  |z 2010-00-31 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg382.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90234  |d 90234