Plan financiero para el complejo comercial Bartolomé Serrano

El propósito del presente trabajo ha sido elaborar un plan financiero para el Complejo Comercial Bartolomé Serrano, ubicado en la ciudad de Azogues, que permita proyectar la situación futura del mismo, y a la vez establecer estrategias que garanticen su continuidad en el largo plazo, dados los resul...

詳細記述

書誌詳細
その他の著者: Carrasco Cantos, Carolina, Zamora Vázquez, Nataly
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif53.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TIF-53
005 20230308195844.0
008 010000|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Plan financiero para el complejo comercial Bartolomé Serrano  |c Carolina Carrasco Cantos, Nataly Zamora Vázquez, Director, Rodrigo Mendieta Muñoz  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Financiero  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Mendieta Muñoz, Rodrigo, dir.  |e INGENIERIA FINANCIERA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El propósito del presente trabajo ha sido elaborar un plan financiero para el Complejo Comercial Bartolomé Serrano, ubicado en la ciudad de Azogues, que permita proyectar la situación futura del mismo, y a la vez establecer estrategias que garanticen su continuidad en el largo plazo, dados los resultados negativos presentados en su primer año de funcionamiento; para esto se procedió con el método de Flujos de Caja basados en supuestos, utilizando la información financiera y administrativa proporcionada por la Dirección Financiera del Municipio de Azogues, y la Unidad Administradora del Centro Comercial. Como primer paso se analizó el estado de resultados 2009 y el presupuesto para el año 2010, en los cuales se determino las causas para que se hayan generado dichos resultados desfavorables. Para la proyección de flujos del centro comercial se plantearon dos escenarios, los que contemplaron un horizonte temporal de quince años, el primero de ellos llamado escenario normal que mostró que de mantenerse las políticas actuales el déficit generado en el año 2009 presentará una tendencia alcista a lo largo del periodo de proyección; y el segundo llamado escenario propuesto en el cual se definen las estrategias que permitan mejorar la situación observada en el escenario normal, como resultado se obtuvo un superávit a partir del año 2010, que mostró una tendencia bajista, observando en el año trece de proyección nuevamente un déficit; a pesar de esto se pudo concluir que los resultados alcanzados con las estrategias propuestas son preferibles a los resultados que se obtendrían de no aplicar medidas correctivas; sin embargo este plan deberá ser reestructurado en un periodo máximo de diez años. 
650 |a Complejo comercial bartolome serrano  |9 164747 
650 |a Plan financiero  |9 67019 
650 |a Flujos de caja  |9 55372 
650 |a Escenario  |9 164748 
650 |a Plan estrategico  |9 108235 
650 |a Tesis en ingenieria financiera  |9 149094 
700 1 |a Carrasco Cantos, Carolina  |9 164749 
700 1 |a Zamora Vázquez, Nataly  |9 164750 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20100000  |q 1,00  |t TIF-53  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/sibuc/ebooks/tif53.pdf  |z 2010-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif53.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90262  |d 90262