|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308195845.0 |
008 |
010032|2010 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TQ-364
|
100 |
1 |
|
|a Chuquimarca, Pablo G.
|9 231405
|
245 |
|
|
|a Diagnóstico del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca
|c Pablo Chuquimarca G., Patricio Yumbla G. Director Efraín Vivar Crespo
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 358 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Químico
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Vivar Crespo, Efraín, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Todos sabemos que las condiciones en que realizamos algo repercuten profundamente en la eficiencia y rapidez de nuestra actividad. Sea que estudiemos, leamos, cambiemos un neumático o laboremos en una línea de montaje, el ambiente inmediato no deja de influir en la motivación para ejecutar la tarea y la destreza con que la ejecutamos. Si las condiciones físicas son inadecuadas, la producción mermará dentro de una empresa y en una institución educativa las diferentes acciones realizadas se verán afectadas y tanto los docentes, estudiantes, personal administrativo y demás estarán con riesgo de sufrir algún tipo de accidente o que estas no se cumplan en su totalidad para sacarles el máximo de provecho, por mucho cuidado que ponga la institución en la selección de los docentes más idóneos y en su capacitación para dicho puesto. La seguridad del trabajo es el conjunto de medidas técnicas, educacionales, medicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente, y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implantación de prácticas preventivas. La implementación de programas de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo o de educación se justifica por el solo hecho de prevenir los riesgos laborales que puedan causar daños a las personas. El implementar y llevar a efecto programas de Seguridad e Higiene para lograr un ambiente seguro en el área de trabajo o de aprendizaje y que tanto los trabajadores como las personas que asisten a una instalación educativa efectúen todas sus actividades con tranquilidad, es parte integral de la responsabilidad total de todos, ya que haciendo conciencia a todos acarrearía beneficios. Bajo este planteamiento la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca se ha preocupado por la seguridad laboral de quienes se encuentran estudiando o laborando en sus dependencias y ha dado el inicio para la elaboración de un programa de Seguridad e Higiene el mismo que consiste en el desarrollo de un diagnostico de las condiciones de seguridad en la misma.
|
650 |
|
0 |
|a Ciencias quimicas
|9 2514
|
650 |
|
0 |
|a Sistema de seguridad
|9 120075
|
650 |
|
0 |
|a Salud
|9 231406
|
650 |
|
0 |
|a Sustancias peligrosas
|9 164767
|
650 |
|
0 |
|a Almacenamiento de materiales
|9 164768
|
650 |
|
0 |
|a Seguridad
|9 41225
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en ingenieria quimica
|9 1049
|
700 |
1 |
|
|a Yumbla G., Patricio
|9 231407
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20100322
|q 1,00
|t TQ-1007
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|z 2010-00-32
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tq364.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 90267
|d 90267
|