Eventos puberales en la adolescencia inicial en varones y mujeres de escuelas y colegios rurales de la ciudad de Cuenca, año lectivo 2008-2009 Comparación de los resultados obtenidos en el estudio de eventos puberales iniciales en los/las adolescentes del área rural y urbana del cantón Cuenca

Con un diseño transversal se realizó una encuesta autoaplicada a 316 adolescentes de escuelas y colegios rurales de Cuenca matriculados en el año lectivo 2008-2009. Resultados: la secuencia de los eventos puberales en las mujeres adolescentes fue: telarca 11 años, pubarca 11,65 años, menarquía 11.8...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Villamagua Jiménez, Edith del Carmen
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi252.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MASIA-26
005 20230318063130.0
008 009122|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 |a Español 
100 1 |a Villamagua Jiménez, Edith del Carmen  |9 159408 
245 |a Eventos puberales en la adolescencia inicial en varones y mujeres de escuelas y colegios rurales de la ciudad de Cuenca, año lectivo 2008-2009  |b Comparación de los resultados obtenidos en el estudio de eventos puberales iniciales en los/las adolescentes del área rural y urbana del cantón Cuenca  |c Edith del Carmen Villamagua Jiménez Directora Nancy Eulalia Auquilla Díaz. Asesor. Guido Marcelo Pinos Abad   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a viii, 110 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm  |e 1 CD ROM 
502 |a Magíster en Salud Integral del Adolescente  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Auquilla Díaz, Nancy Eulalaia, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con un diseño transversal se realizó una encuesta autoaplicada a 316 adolescentes de escuelas y colegios rurales de Cuenca matriculados en el año lectivo 2008-2009. Resultados: la secuencia de los eventos puberales en las mujeres adolescentes fue: telarca 11 años, pubarca 11,65 años, menarquía 11.8 años, aparición de vello axilar 12 años y cambio de voz 13 años. En los varones: pubarca 12,12 años, espermarca 12,39 años, desarrollo de genitales 12,8 años, aparición de vello axilar 14 años y cambio de voz 14 años. Según el IMC más del 90% de la población rural se ubicó dentro del peso normal. El promedio de la talla diana de los adolescentes fue mayor que la de los padres, en cambio el promedio de la talla diana de las adolescentes fue menor a la talla materna. Conclusiones: en el estudio comparativo se encontró que el inicio de los eventos puberales (desarrollo mamario y pubiano) fue más temprano en el área urbana en mujeres y en la rural el crecimiento de genitales en varones. Las tallas son mayores en los adolescentes del área urbana que la rural y con índice de masa corporal normal. Los eventos puberales se presentaron en secuencia normal tanto en el área 
650 |a Estudio comparativo  |9 3761 
650 |a Adolescentes  |9 8211 
650 0 |a Hombres  |9 15459 
650 7 |a Mujeres  |9 1160 
650 |a Zona rural  |9 83202 
650 |a Zona urbana  |9 91120 
650 |a Ecuador  |9 236884 
650 |9 4421  |a Crecimiento y desarrollo 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20091222  |q 1.00  |t MASIA-26  |v med  |w POSGRADO  |y doi252  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi252.pdf  |z 2009-91-22 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi252.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90268  |d 90268