|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MEDMI-27 |
005 |
20231118062625.0 |
008 |
009122|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
a |
|
|a Español
|
245 |
|
|
|a Prevalencia y factores de riesgo asociados a hipertensión arterial, en los trabajadores del Hospital José Carrasco Arteaga y Centro de Atención Ambulatoria 302 central Cuenca en el período 2007-2008
|c Ana Lucía Agudo Guachichulca y Betzy Cecilia Jaramillo Becerra. Director Holger Gonzalo Dután Erráez. Asesor Sergio Vicente Guevara Pacheco
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2008
|
300 |
|
|
|a viii, 53 páginas:
|b tab
|c 29.5 cm
|e 1 CD ROM
|
502 |
|
|
|a Especialista en Medicina Interna
|b Universidad de Cuenca
|c med
|d Dután Erráez, Holger Gonzalo, dir.
|e 59
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Se realizó un estudio transversal de prevalencia y factores de riesgo, en un universo de 418 trabajadores con una muestra de 170 personas, calculada en forma aleatoria simple, a partir de una prevalencia de Hipertensión arterial del 29%, con un nivel de confianza 95% y error de inferencia 6%. Los datos se obtuvieron por entrevista directa y se analizaron con el software SPSS. Resultados: la prevalencia de Hipertensión arterial fue de 31.2% (IC 95% 21.32-33.68). En los hombres de 29.1% (IC 95% 17.1 - 41.1); en las mujeres de 32.2% (IC 95% 23.7 - 40.7); entre los 40 y 54 años del 30.0% (IC 95% 21.5 -38.5) y entre los de 55 y 65 años, del 33.3% (IC 95% 21.4- 45.2). Se asoció positivamente la Hipertensión arterial con dislipidemia: RP 2.82 (IC 95% 1.29-6.14) y p= 0.003; con Diabetes Mellitus: RP 1.9 (IC 95% 0.96 ? 3.76); con IMC y#8805; 25 Kg/m2: RP 6.04 (IC 95% 3.03-12.03) y p=0.000; con obesidad abdominal: RP 4.38 (IC 95% 1.99-9.66) y p=0.000; con sedentarismo: RP 2.91 (IC 95% 1.47-5.76 y p=0.000. Conclusión: la prevalencia de Hipertensión arterial fue 31.2%. Se encontró asociación significativa con los factores de riesgo: Dislipidemia, Diabetes mellitus, sobrepeso,
|
650 |
|
|
|a Hipertension
|9 82566
|
650 |
|
|
|a Dislipidemia
|9 107237
|
650 |
|
|
|a Estilo de vida sedentario
|9 164776
|
650 |
|
|
|a Sobrepeso
|9 162133
|
650 |
|
|
|a Personal de salud en hospitales
|9 164777
|
650 |
|
|
|a Ecuador
|9 236887
|
650 |
|
|
|9 3757
|a Obesidad
|
650 |
|
0 |
|a Rebelión
|9 675
|
650 |
|
7 |
|a Epidemiología
|9 4144
|
700 |
1 |
|
|a Agudo Guachichulca, Ana Lucía.
|9 164778
|
700 |
1 |
|
|a Jaramillo Becerra, Betzy Cecilia
|9 164779
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20091222
|q 1.00
|t MEDMI-27
|v med
|w POSGRADO
|y doi255
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi255.pdf
|z 2009-91-22
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi255.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90272
|d 90272
|