La justicia y los cibertribunales desde la perspectiva del ordenamiento jurídico ecuatoriano

Parto de un problema social y jurídico: El derecho debe caminar a la saga de las circunstancias fácticas, regulándolas. Vivimos una intensa actividad virtual, concretada en actos y negocios jurídicos, que rebasan sus propias fronteras. He analizado la ciberjusticia, teniendo como pilar fundamental l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Serrano Cordero, Luis Felipe
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4293.pdf
Description
Summary:Parto de un problema social y jurídico: El derecho debe caminar a la saga de las circunstancias fácticas, regulándolas. Vivimos una intensa actividad virtual, concretada en actos y negocios jurídicos, que rebasan sus propias fronteras. He analizado la ciberjusticia, teniendo como pilar fundamental la resolución de los conflictos provocados por la actividad electrónica; partiendo de la verdad globalizada, cual es la vigencia de los cibertribunales, representados privativamente por el arbitraje y la mediación. El estudio se traslada a la realidad ecuatoriana a la que denomino ?el ser? frente a mi aspiración que la he señalado como ?el deber ser?, lo que me condujo al análisis de la ciberjusticia en su relación con la jurisdicción voluntaria, contenciosa, arbitraje, mediación y justicia indígena. Todo esto me lleva a la necesidad de establecer la posibilidad de aplicación de la inteligencia artificial, en la administración de justicia, tanto estatal cuanto en los medios alternativos; encontrando tres ámbitos de injerencia de las nuevas tecnologías, a saber: a) La resolución de conflictos derivados de contratos cuyo objeto tiene que ver con servicios electrónicos. b) La implementación del procedimiento judicial electrónico; y, c) La resolución de conflictos de jurisdicción voluntaria por medio de Sistemas Expertos. Esto da lugar a incógnitas que servirán para reformular nuestro ordenamiento jurídico. Se concluye determinando la factibilidad técnica y jurídica de la resolución de procesos de jurisdicción voluntaria, por la inteligencia artificial. Las recomendaciones son relativas a: reformas constitucionales y legales puntuales.
Physical Description:CD ilu 18 cm
Bibliography:incl. ref.