|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-297 |
005 |
20230308195853.0 |
008 |
010040|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Gestión administrativa del Hospital Obras Sociales San Martín de Porres
|c Pulla B., Alexandra, Urgilés H., Maribel. Director Ernesto Cañizares
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, Mención en Finanzas
|b Universidad de Cuenca
|c eco
|d Cañizares, Ernesto, dir.
|e MAESTRIA en Gestión y Dirección de Empresas
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de nuestro estudio es el análisis de procedimientos Administrativos en el Hospital de Obras Sociales San Martin de Porres, el objetivo principal era llevar a cabo un diagnóstico del estado del hospital, y los objetivos específicos eran determinar la situación financiera , evaluar la administración del recurso humano, la calidad de servicios y para analizar la demanda del hospital Los métodos usados son: la aplicación de estudios, la revisión documentaria, la observación directa a los procesos principales en el hospital y entrevistas para codificar a los informadores. Nosotros concluimos con los problemas principales que afectan la institución en el area financiera, operativa y áreas de servicio, es como sigue: La rentabilidad del hospital es muy baja cuando se compara a inversión hecha; no está más de 1% de sus recursos totales y también se acompaña por un nivel de liquidez defectuoso que es inferior a 1. El índice de ocupación es 47,20% qué es muy bajo comparado al índice bueno normal que está entre 85 a 90%, cada cama del hospital está produciendo 4 dias pacientes por mes y 53 dias pacientes por año, esta productividad baja debe ser la pauta por llevar a la reducción del personal y debe generar las economías importantes en los sueldos. Las medicaciones proporcionan en la farmacia que no es aceptable porque 44% de los usuarios no lo usan la rentabilidad del hospital conmovedora. El Servicio de Ecografia no está usándose a su capacidad llena; se restringe la atención a 3 horas por día que afecta la rentabilidad de esta unidad. Es urgente llevar a cabo un sistema de contabilidad integrado que contribuirá mejorar los procesos y perfeccionarlos; esto llevará para disminuir la carga operativa, con la reducción consecuente de recursos humanos y materiales y al mismo tiempo reforzará el mando interior en todas las áreas. Las Palabras de la llave: El Servicio de calidad, los Costos Económicos, la Dirección, la Inversión, la Planificación, el Trabajo Caritativo.
|
650 |
|
|
|a Hospital san martin de porres
|9 164877
|
650 |
|
|
|a Situacion financiera
|9 150101
|
650 |
|
|
|a Recursos humanos
|9 19038
|
650 |
|
|
|a Rentabilidad
|9 39996
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en gestion y direccion de empresas
|9 149152
|
700 |
1 |
|
|a Pulla Brito, María Alexandra
|9 144363
|
700 |
1 |
|
|a Urgilés Heredia, Beatriz Maribel
|9 164878
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20100405
|q 1,00
|t TM4-297
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4297.pdf
|z 2010-00-40
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4297.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90302
|d 90302
|