Las finanzas populares y la economía solidaria: una alternativa de desarrollo

El presente trabajo tiene como finalidad establecer la relación de las finanzas populares, la Economía Social y Solidaria, como una alternativa de desarrollo para la Economía Ecuatoriana. Esta alternativa de las Finanzas Populares surgió hace más de una década debido al colapso del Sistema Financier...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Calle Uruchima, Erika Pamela, Delgado Reiván, Claudia Tatianai
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif59.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TIF-59
005 20230524062939.0
008 010000|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Las finanzas populares y la economía solidaria: una alternativa de desarrollo  |c Erika Pamela Calle Uruchima, Claudia Tatiana Delgado Reiván. Director Jorge Dután  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Financiero  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Dután Narváez, Jorge, dir.  |e INGENIERIA FINANCIERA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo tiene como finalidad establecer la relación de las finanzas populares, la Economía Social y Solidaria, como una alternativa de desarrollo para la Economía Ecuatoriana. Esta alternativa de las Finanzas Populares surgió hace más de una década debido al colapso del Sistema Financiero que tuvo su incidencia en el año 1998. Como alternativa al colapso financiero, surgió la creación de Cooperativas de Ahorro y Crédito, el desarrollo de Estructuras Financieras Locales como Cajas y Bancos Comunitarios impulsadas por organizaciones sociales y agencias de cooperación al desarrollo, basadas en la confianza de la población que dio origen a las finanzas populares. En el caso ecuatoriano como en otros países se ha presentado la inequidad y la exclusión social y económica para grandes sectores sociales, siendo el principal problema, para los pequeños y medianos productores, indígenas, campesinos, afro-ecuatorianos y pobladores urbanos populares, es que, siendo generadores de ahorros, están excluidos o tienen muy poco acceso al crédito bancario. 
650 |a Finanzas populares  |9 152152 
650 |a Economia solidaria  |9 31953 
650 |a Sistema financiero  |9 31877 
650 |a Tesis en ingenieria financiera  |9 149094 
650 |a Estructuras financieras  |9 68508 
650 0 |a Desarrollo económico  |9 4373 
700 1 |a Calle Uruchima, Erika Pamela  |9 164879 
700 1 |a Delgado Reiván, Claudia Tatianai  |9 164880 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20100000  |q 1,00  |t TIF-59  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif59.pdf  |z 2010-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif59.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90303  |d 90303