|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TAG-278 |
005 |
20230308195854.0 |
008 |
010041|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Estudio etnobotánico de especies medicinales indígenas de la amazonía ecuatoriana. Lugar centros shuar shimpis
|c Gino Miguel Aguilar Romero, Miriam Eugenia Astudillo Zhindón
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 109 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|e CD
|
502 |
|
|
|a Ingeniero Agrónomo
|b Universidad de Cuenca
|c agro
|d Rivas Carrión, Kléber, dir.
|e ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de esta investigación fue elaborar un documento que recoja los conocimientos sobre las distintas especies medicinales; sus patrones de crecimiento, hábitats preferidos, métodos de reproducción, propiedades curativas y aplicaciones; realizado a través de talleres con personas mayores con conocimientos ancestrales en las comunidades. Participaron en la investigación mujeres de los centros Shuar Los Ángeles y el centro Shuar Shimpis sector La Y de Guadalupe. Como resultado obtuvimos un documento que recoge los conocimientos ancestrales sobre 20 especies medicinales presentes en el Aja Shuar, mismos que fueron recopilados de talleres teóricos y prácticos con las participantes. La metodología utilizada fue de mujer a mujer (campesino a campesino). Se cuenta con 24 mujeres Shuar capacitadas en el manejo adecuado de plantas medicinales de acuerdo a sus conocimientos ancestrales, lo que promueve la conservación de sus conocimientos sobre el medio ambiente además incentiva la conservación de la biodiversidad existente en su Aja Shuar. Para futuras investigaciones con comunidades indígenas recomendamos que se identifique a las familias y personas líderes de los centros Shuar ya que ellas garantizan credibilidad y generan interés a las demás personas. Los logros, resultados y conclusiones de la investigación se deben difundir en el lugar de acción pues eso demuestra confianza y respeto hacia la gente indígena, generadora de conocimientos.
|
650 |
|
|
|a Especies medicinales
|9 164891
|
650 |
|
|
|a Medicina natural shuar
|9 164892
|
650 |
|
|
|a Medicina natural amazonica
|9 164893
|
650 |
|
|
|a Plantas medicinales
|9 1195
|
700 |
1 |
|
|a Aguilar Romero, Gino Miguel.
|9 164894
|
700 |
1 |
|
|a Astudillo Zhindón, Miriam Eugenia.
|9 164895
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|c SALA 1 AGROPECUARIAS
|f Donación
|k jhoanna.mogollon
|l 1
|m Limitada
|p 20100410
|q 10,00
|t TAG-278
|b 1
|d CDRY
|e CDRY
|g SALA 1 AGROPECUARIAS
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tag278.pdf
|z 2010-00-41
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tag278.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90307
|d 90307
|