Bloqueo del plexo braquial por vía supraclavicular como técnica anestésica para cirugía de miembro superior, Hospital Vicente Corral, Cuenca 2005

Con un diseño descriptivo se incluyeron 50 pacientes de ambos sexos sometidos a cirugía de miembro superior en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca. El extravío de un formulario obligó a un análisis de los resultados sobre 49 pacientes, ASA J-UU; con edades entre 17-60 años, a quienes se rea...

全面介绍

书目详细资料
其他作者: Daquilema Izquierdo, María Salomé, Mosquera Rodríguez, Fernando Patricio
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDA-19
005 20230308195902.0
008 008121|2007 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 a |a Español 
245 |a Bloqueo del plexo braquial por vía supraclavicular como técnica anestésica para cirugía de miembro superior, Hospital Vicente Corral, Cuenca 2005  |c María Salomé Daquilema Izquierdo y Fernando Patricio Mosquera Ramos. Director Jorge Eduardo Barzallo Sacoto. Asesor Iván Eladio Orellana Cabrera  |h dact 
264 |a Cuenca  |c 2007 
300 |a vii, 44 páginas:  |b ilu  |c 29.5 cm 
502 |a Especialista en Anestesiología  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d Barzallo Sacoto, Jorge Eduardo, dir.  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Con un diseño descriptivo se incluyeron 50 pacientes de ambos sexos sometidos a cirugía de miembro superior en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca. El extravío de un formulario obligó a un análisis de los resultados sobre 49 pacientes, ASA J-UU; con edades entre 17-60 años, a quienes se realizó bloqueo del plexo braquial por via supraclavicular ya sea en lidocaina, con Bupivacaína y con una combinación de bupivacaína-lidocaina. El 75.5% de la muestra (n=37) estuvo representada por varones. La bupivacaína se utilizó en el 67.3% de los casos (n=33), la lidocaína en el 16.3% (n=8) y la combinación lidocaína+bupivacaína en el 16.3% (n=8). El bloque fue exitoso en el 95.9% de los casos (n=47) y los procedimientos fallidos representaron el 4.1% (n=2) a quiénes se administró anestesia general. A pesar que el límite superior de edad fue de 60 años la mayor parte de la población de estudio estuvo en el promedio de la población de mayor rendimiento laboral. Los procedimientos quirúrgicos donde mayor aplicación tuvo el procedimiento pertenecieron a la especialidad de ortopedia y traumatología. Las variables hemodinámicas de los pacientes del estudio mostraron estabilidad durante todo el tiempo que duró el efecto anestésico de bloqueo. Los procedimientos quirúrgicos no tuvieron ninguna influencia sobre estas constantes 
650 |a Plexo braquial  |9 164500 
650 |a Bupivacaina  |9 3119 
650 |a Lidocaina  |9 161211 
650 0 |a Anestesiología  |9 3598 
650 |a Extremidades superiores  |9 165017 
650 |a Ecuador  |9 236890 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
650 |9 2053  |a Hospital regional vicente corral moscoso 
700 1 |a Daquilema Izquierdo, María Salomé.  |9 160497 
700 1 |a Mosquera Rodríguez, Fernando Patricio  |9 165019 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20081210  |q 1.00  |t MEDA-19  |v med  |w POSGRADO  |y si1355  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2008-81-21 
942 |c TS 
999 |c 90341  |d 90341