Provisiones, activos contigentes y pasivos contingentes. NIC 37

El tema a estudiar Normas Internacionales de Contabilidad NIC 37 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes, presenta una serie de ambigüedades al momento de su reconocimiento y medición, por lo que hasta el momento esta norma continua innovándose. Nuestro objetivo es investigar en q...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Arévalo Pérez, Fanny, Quillambaqui Loja, Diana
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon444.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TCON-444
005 20230308195903.0
008 010041|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Provisiones, activos contigentes y pasivos contingentes. NIC 37  |c Fanny Arévalo Pérez, Diaba Quillambaqui Loja, Director Pedro Mora  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Contabilidad Superior y Auditoría  |d Mora Pacheco, Pedro Fabián, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El tema a estudiar Normas Internacionales de Contabilidad NIC 37 Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes, presenta una serie de ambigüedades al momento de su reconocimiento y medición, por lo que hasta el momento esta norma continua innovándose. Nuestro objetivo es investigar en que ambientes se reflejan la esencia económica de las operaciones del negocio y en qué momentos se presenta una imagen fiel de la situación financiera de una empresa, todo esto con la finalidad de ayudar a mejorar la calidad de las operaciones contables Para el desarrollo de la problemática mencionada utilizaremos el método Inductivo- Deductivo, es decir, partiremos de recolección de información netamente bibliográfica, para luego analizarlas y poder establecer recomendaciones. Las técnicas utilizadas son de carácter descriptivo analítico y exploratorio. Como conclusión se menciona que: 1.-Las Nic?s contribuyen a mejorar la calidad de la información financiera haciendo necesaria que todas las entidades mantengan el compromiso firme de cumplir con las disposiciones vigentes a nivel mundial, con la finalidad que ninguna organización se quede fuera de la innovación contable.2.- La empresa Tecmasur Cía. Ltda., cuenta con políticas contables pero no son lo suficientemente persistentes para la recuperación de cuentas de dudoso recaudo, por lo que luego de analizar algunas cuentas se observa que el Estado de Situación Final presenta deficiencias que se pueden modificar 
650 |a Nic 37  |9 165038 
650 |a Normas internacionales de contabilidad  |9 39939 
650 |a Provisiones  |9 165025 
650 |a Medicion  |9 8187 
650 |a Desembolso  |9 165039 
650 |a Restructuracion  |9 165040 
650 0 |a Contabilidad  |9 12135 
650 |9 136766  |a Tesis en contabilidad 
700 1 |a Arévalo Pérez, Fanny.  |9 165042 
700 1 |a Quillambaqui Loja, Diana  |9 165043 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20100414  |q 1,00  |t TCON-444  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon444.pdf  |z 2010-00-41 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon444.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90347  |d 90347