Aplicación del método risicar en el proceso de compras de la IIustre Municipalidad de Cuenca

El presente trabajo de tesis, tiene el propósito de desarrollar una nueva metodología para la administración de riesgos, mediante la aplicación del método RISICAR en el proceso de compras de la I. Municipalidad de Cuenca. El método consiste en identificar la posibilidad de ocurrencia de los riesg...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Lazo Carrión, Natacha
Diğer Yazarlar: Fernández, Gladys (directora)
Materyal Türü: Tez Kitap
Dil:Spanish
Konular:
Online Erişim:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon448.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TCON-448
005 20230308195904.0
008 010041|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Lazo Carrión, Natacha  |9 165058 
245 |a Aplicación del método risicar en el proceso de compras de la IIustre Municipalidad de Cuenca  |c Natacha Lazo Carrión, Directora Gladys Fernández  |h cd 
264 |a Cuenca  |b s.e.  |c 2010 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Contabilidad Superior y Auditoría  |d Fernández, Gladys, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo de tesis, tiene el propósito de desarrollar una nueva metodología para la administración de riesgos, mediante la aplicación del método RISICAR en el proceso de compras de la I. Municipalidad de Cuenca. El método consiste en identificar la posibilidad de ocurrencia de los riesgos en las actividades que conforman la adquisición de bienes de uso institucional, para luego calificarlos y evaluarlos, de acuerdo a la frecuencia de ocurrencia e impacto que generen; diseñar las medidas de tratamiento para los riesgos identificados, elaborar mapas de riesgos de las actividades que conforman el proceso analizado y finalmente se plantean, conclusiones y recomendaciones para disminuir el impacto que puede causar la materialización de los mismos. Constituye una técnica de muy fácil aplicación y surge de la necesidad de contar con acciones internas que garanticen un mayor cuidado en el manejo de los recursos, con el fin de prevenir riesgos y guiar sus acciones para ajustarlas a los cambios del entorno, evitando así las desviaciones que pudieran ocasionarse en el logro de las metas de la entidad 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
650 |a Metodo risicar  |9 165059 
650 |a Compras  |9 40494 
650 |a Risicar  |9 165060 
650 |a Administracion de riesgo  |9 149092 
650 |a Control interno  |9 40947 
650 0 |a Auditoría  |9 39836 
650 0 |a Contabilidad  |9 12135 
700 1 |a Fernández, Gladys  |e directora  |9 221114 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20100415  |q 1,00  |t TCON-448  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon448.pdf  |z 2010-00-41 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon448.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90354  |d 90354