La vivienda económica desde la arquitectura: núcleos funcionales prefabricados a base de materiales de construcción convencionales: aplicados para vivienda de crecimiento progresivo

Este proyecto de investigación se enfoca puntualmente a desarrollar un sistema constructivo orientado hacia la vivienda económica, basada en una sucesión de núcleos funcionales a manera de anillos espaciales prefabricados que se irían ensamblando secuencialmente hasta generar un producto final habit...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחברים אחרים: Argudo, Andrés, Ortega, Paolo
פורמט: Thesis ספר
שפה:Spanish
נושאים:
גישה מקוונת:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4306.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-306
005 20230308195918.0
008 010042|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a La vivienda económica desde la arquitectura:  |b núcleos funcionales prefabricados a base de materiales de construcción convencionales: aplicados para vivienda de crecimiento progresivo  |c Andrés Argudo, Paolo Ortega. Director Sergio Zalamea  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2009 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Proyectos Arquitectónicos  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Zalamea León, Sergio, dir.  |e MAESTRIA en Proyectos Arquitectónicos 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este proyecto de investigación se enfoca puntualmente a desarrollar un sistema constructivo orientado hacia la vivienda económica, basada en una sucesión de núcleos funcionales a manera de anillos espaciales prefabricados que se irían ensamblando secuencialmente hasta generar un producto final habitable para uso de vivienda. Cada uno de estos componentes modulares tendría ya una disposición precisa de las redes eléctricas y de aguas, puntos de articulación y anclajes, de manera que el crecimiento progresivo de la unidad habitable obedece a un riguroso proceso de orden y racionalización de recursos para conformar y aprovechar al máximo el espacio arquitectónico. De esta manera se conformaría una célula inicial con los servicios básicos, y a medida que aumenten las posibilidades del propietario, se podrían ir complementando las demandas espaciales mediante el ensamblaje con los demás componentes para este plan de vivienda, que más allá de satisfacer las exigencias de un programa unifamiliar, determina un elemento ordenador base, y por ende, un aporte al momento de definir y conformar el espacio urbano. El sistema constructivo tendría sus pautas de desarrollo sobre un terreno plano, dentro del núcleo urbano, dotado de infraestructura y atención vial, sobre el cual se daría lugar al crecimiento progresivo ya previsto de cada unidad básica habitable, con el afán de densificar en su mayor exponente cada parcela del terreno, con lo que el proyecto multiplica sus habitantes impulsando el encuentro social, la seguridad, el desarrollo de actividades, adquiriendo cada vez más plusvalía; por lo que sería un error plantear en una zona marginal hacia las afueras de la ciudad. 
650 0 |a Proyectos arquitectónicos  |9 33258 
650 |a Viviendas economicas  |9 35754 
650 |a Nucleos funcionales prefabricados  |9 165263 
650 |a Vivienda de crecimiento progresivo  |9 165264 
650 |a Tesis de maestria en proyectos arquitectonicos  |9 151209 
700 1 |a Argudo, Andrés.  |9 148946 
700 1 |a Ortega, Paolo  |9 165265 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20100421  |q 1,00  |t TM4-306  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4306.pdf  |z 2010-00-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4306.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90420  |d 90420