|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308195919.0 |
008 |
010042|2009 ec ||||||||d|z||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
|
|
|a .
|c TEF-78
|
100 |
1 |
|
|a Albarracín Ramírez, José Belisario.
|9 165285
|
245 |
|
|
|a Propuesta metodológica para la enseñanza de los ejercicios gimnásticos a manos libres en escolares menores de la escuela Ezequiel Crespo
|c José Belisario Albarracín Ramírez. Director Patricio Caldas Sacaquirín
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 243 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Cultura Física
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Caldas Sacaquirín, Patricio, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La Tesis desarrolla de forma teórica y práctica tres conceptos que explican la sustitución de la metodología tradicional basada en el aprendizaje en condiciones estandarizadas y en el ensayo-error, por una metodología basada en la dirección, programación y sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos de la unidad de Movimiento y Material. Dichos conceptos dan título a la Tesis: Propuesta Metodológica para la enseñanza de ejercicios gimnásticos a manos libres en escolares menores de la Escuela Fiscal Ezequiel Crespo de la ciudad de Cuenca y comprenden: La gimnasia artística, el escolar menor y la didáctica de la Cultura Física, que en el presente trabajo de graduación reciben un tratamiento dialéctico. En este trabajo de graduación se pretende reivindicar el papel de la metodología didáctica crítica en el campo de la Cultura Física Escolar profundizando en el conocimiento de la Gimnasia Artística a partir de la experimentación práctica, considero por lo tanto; que este nuevo enfoque metodológico que no es conocido en nuestro País, sobre todo fuera del ámbito de la Cultura Física, se extienda su aplicación en todos los campos de la actividad física y del deporte, garantizando un resultado exitoso en el trabajo de los profesionales de Cultura Física, evitando la no reproducción de modelos establecidos, sino por un estudio y análisis minucioso del objeto de aprendizaje, de la población a quien va destinada la intervención y la capacidad didáctica y pedagógica del profesional, para reaccionar ante eventualidades y dirigir de forma activa el proceso de enseñanza-aprendizaje
|
650 |
|
0 |
|a Cultura física
|9 19844
|
650 |
|
|
|a Gimnasia artistica
|9 32119
|
650 |
|
|
|a Didactica de la cultura fisica
|9 165286
|
650 |
|
|
|a Evaluacion de las acciones motoras
|9 165287
|
650 |
|
|
|a Tesis en cultura fisica
|9 740
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20100427
|q 1,00
|t TEF-78
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tef78.pdf
|z 2010-00-42
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tef78.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 90426
|d 90426
|