Mecanismos de financiación para emprendedores

El actual dinamismo que se viene presentando en el Ecuador alrededor de la cadena de valor del emprendimiento, genera dentro de aquellos promotores de iniciativas y empresas, el entusiasmo para continuar en su proceso de desarrollo empresarial, y así mismo, el ambiente adecuado para crear empresas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astudillo Durán, Silvana Vanessa
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4287.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TD4-287
005 20240327142403.0
008 010051|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Astudillo Durán, Silvana Vanessa.  |9 165340 
245 |a Mecanismos de financiación para emprendedores  |c Silvana Vanessa Astudillo Durán. Director Juan Francisco Cordero López  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Cordero López, Juan Francisco, dir.  |e Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El actual dinamismo que se viene presentando en el Ecuador alrededor de la cadena de valor del emprendimiento, genera dentro de aquellos promotores de iniciativas y empresas, el entusiasmo para continuar en su proceso de desarrollo empresarial, y así mismo, el ambiente adecuado para crear empresas. El nivel de crecimiento del emprendimiento debe ser fortalecido mediante el diseño e implementación de herramientas que apoyen la cadena de creación de empresas y sustenten a todos los eslabones de la misma. Los recursos financieros, constituyen una herramienta fundamental en el desarrollo de esta cadena. Así, el constante desarrollo y evolución de los negocios lleva a las nuevas empresas y ya existentes a incrementar sus niveles de competitividad, innovando en creativos modelos de negocios, productos, servicios y estrategias comerciales que les permitan posicionarse en un mercado y crecer dinámicamente. Para lograr estos objetivos se debe conocer claramente cuáles son los mecanismos de financiación existentes y según su etapa de desarrollo empresarial cual es la fuente más adecuada. Los instrumentos de financiación se crean para apoyar las diferentes etapas que se viven en el proceso de creación y desarrollo empresarial, en las fases de despegue, puesta en marcha, crecimiento y consolidación. Es así que alternativas como: capital semilla, crédito bancario, inversionistas ángeles, venture capital, boutiques financieras, due dilligence, entre otras, se presentan como herramientas de financiación para enfrentar estos retos y atender las necesidades de emprendedores, inversionistas y potencializar las fuentes de financiación 
650 0 |a Emprendimientos  |9 165341 
650 |a Metodos de valoracion  |9 165342 
650 |a Mecanismos de financiacion  |9 165343 
650 |a Ecosistema del financiamiento  |9 165344 
650 |a Metodos de valoracion para proyectos  |9 165345 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho procesal penal  |9 2115 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20100519  |q 1,00  |t TD4-287  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4287.pdf  |z 2010-00-51 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4287.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90459  |d 90459