La criminalidad informática: propuesta para la tipificación de los delitos informáticos en la legislación ecuatoriana

En la actualidad la informatización se ha implantado tanto en la organización y administración de empresas y administraciones públicas como en la investigación científica, en la producción industrial o en el estudio e incluso en el ocio, el uso de la informática es en ocasiones indispensable y hasta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Encalada Ochoa, Graciela Dolores
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4328.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TM4-328
005 20230509143102.0
008 010052|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Encalada Ochoa, Graciela Dolores  |9 146239 
245 |a La criminalidad informática: propuesta para la tipificación de los delitos informáticos en la legislación ecuatoriana  |c Graciela Encalada Ochoa. Director Juan Peña Aguirre  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Derecho Informático  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Peña Aguirre, Juan, dir.  |e MAESTRIA en Derecho Informático Mención en Comercio Electrónico 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En la actualidad la informatización se ha implantado tanto en la organización y administración de empresas y administraciones públicas como en la investigación científica, en la producción industrial o en el estudio e incluso en el ocio, el uso de la informática es en ocasiones indispensable y hasta conveniente. Sin embargo, junto a las incuestionables ventajas que presenta comienzan a surgir algunas facetas negativas, como por ejemplo, lo que ya se conoce como ?criminalidad informática?. La delincuencia informática se comete en el ciberespacio, y no se detiene en las fronteras nacionales convencionales. En principio, puede perpetrarse desde cualquier lugar y contra cualquier usuario de ordenador del mundo. Se necesita una acción eficaz, tanto en el ámbito nacional como internacional, para luchar contra la delincuencia informática. En los países, las reacciones frente a la delincuencia informática se centran en el derecho nacional, descuidando medidas alternativas de prevención, no hay respuestas globales, a pesar de los esfuerzos de las organizaciones internacionales y supranacionales, las diversas leyes nacionales de todo el mundo ponen de manifiesto considerables diferencias, especialmente en las disposiciones del derecho penal sobre piratería informática, protección del secreto comercial y contenidos ilícitos. También existen diferencias en cuanto al poder coercitivo de los organismos investigadores, la jurisdicción en materia penal, y con respecto a la responsabilidad de los proveedores de servicios intermediarios por una parte y los proveedores de contenidos por otra. De lo anteriormente anotado podemos concluir preguntándonos, ¿Está nuestro país preparado para detectar y enfrentar a la delincuencia informática?, ¿Cuenta nuestro país con una legislación apropiada para enfrentar los delitos informáticos? 
650 7 |a Derecho informático  |9 2080 
650 |a Criminalidad informatica  |9 43121 
650 |a Seguridad informatica  |9 43603 
650 |a Perito informatico  |9 165359 
650 |a Tesis de maestria en derecho informatico  |9 2083 
650 7 |a Delito informático  |9 43686 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20100528  |q 1,00  |t TM4-328  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4328.pdf  |z 2010-00-52 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4328.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90464  |d 90464