|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231223063007.0 |
008 |
010061|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TPSE-136
|
245 |
|
|
|a La violencia intrafamiliar y sus repercusiones en los adolescentes
|c Jessica Elizabeth Castro Piña, Ana María Pintado Urgiles, Director Bolivar Criollo
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientación Vocacional
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d Criollo Alvarado, Bolívar, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La familia es la base fundamental de toda organización social y humana, como una forma de vida para satisfacer necesidades a través de la interacción, este sistema se ha visto invadido por la violencia que acarrea conflictos a sus miembros como un acto de resolución de problemas. Se puede definir como violencia, todo acto de agresión física, psicológica y emocional que afecta la integridad de todo el sistema familiar. La violencia es un fenómeno que forma parte de la sociedad y muchas de las veces es una presencia invisible. En el país existen muchos casos de violencia, la más conocida es la violencia intrafamiliar, afectando a los hogares en especial a los niños, niñas y adolescentes
|
650 |
|
0 |
|a Educacion transgeneracional
|9 165469
|
650 |
|
7 |
|a Adolescencia
|9 2655
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en psicologia educativa
|9 225068
|
650 |
|
0 |
|9 52189
|a Violencia intrafamiliar
|
700 |
1 |
|
|a Castro Piña, Jessica Elizabeth
|e coautor
|9 165471
|
700 |
1 |
|
|a Pintado Urgilés, Ana María
|e coautor
|9 165472
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20100615
|q 1,00
|t TPS-613
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps613.pdf
|z 2010-00-61
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse136.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 90500
|d 90500
|