|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231215062620.0 |
008 |
010061|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TPSE-91
|
100 |
1 |
|
|a Sánchez Guanga, Mayra Corina
|9 165493
|
245 |
|
|
|a Factores que influyen en el divorcio y como este afecta a los hijos
|c Mayra Corina Sánchez Guanga, Director Washington Germán Luzuriaga Vásconez
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 79 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Educación Básica
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d Luzuriaga Vásconez, Germán, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo de investigación acerca de los Factores que influyen en el divorcio, y cómo éste afecta a los hijos, se enmarca primeramente en la constitución del matrimonio, tradicionalmente concebido entre un hombre y una mujer, que adoptan una vida juntos, guiados por el amor mutuo como marido y mujer, con el fin de tener descendencia, manteniendo la comunicación y el respeto. La familia constituye la base de toda sociedad en la cual se transmiten formas de educación, funciones sociales y roles, ésta institución social fomenta los valores, normas, costumbres. El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial, ya que por diversos motivos la pareja considera necesario terminar con su relación. El divorcio puede y a la vez no ser desbastador al momento de tomar ésta decisión, ya que ante esto, cada miembro deberá ser partícipe y tomar conciencia del proceso de divorcio como pareja. A la vez es muy indispensable la ayuda mutua del resto de la familia, una ayuda de apoyo, y no de crítica o sobresalto. El divorcio de los padres puede producir dolor pero no necesariamente enfermedad. Lo que puede producir enfermedad son otros componentes de la interacción familiar que pueden acompañar a la situación de divorcio. Muchas de estas situaciones dañinas son evitables si los padres logran enfrentar la situación con madurez y amor responsable. El divorcio conlleva un cambio en la vida, e implica asumir nuevas rutinas y responsabilidades que no se tenían hasta ese momento. Todos deben ajustarse a la nueva situación, y al hacerlo tienen nuevas experiencias de aprendizaje
|
650 |
|
|
|a Matrimonio
|9 1229
|
650 |
|
7 |
|a Familias
|9 107
|
650 |
|
|
|a Divorcio
|9 30124
|
650 |
|
|
|a Hijos de padres divorciados
|9 165495
|
650 |
|
|
|a Tesis en psicologia educativa
|9 225068
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20100616
|q 1,00
|t TPS-619
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps619.pdf
|z 2010-00-61
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse91.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 90506
|d 90506
|