La Subcultura Emo y su incidencia en el comportamiento del adolescente

En el presente trabajo realizaremos un abordaje sobre la pubertad y la adolescencia que trae consigo cambios físicos, biológicos y psicológicos, etc. Sobre la formación de la identidad de él y la joven y las influencias para este proceso y la conformación de la personalidad. Las subculturas juvenil...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Bernal Coronel, Verónica Viviana, Panamá Salto, Jimena Marlene (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse93.pdf
Description
Summary:En el presente trabajo realizaremos un abordaje sobre la pubertad y la adolescencia que trae consigo cambios físicos, biológicos y psicológicos, etc. Sobre la formación de la identidad de él y la joven y las influencias para este proceso y la conformación de la personalidad. Las subculturas juveniles que se han dado en la historia como en el caso de los hippies que se dieron a conocer a partir de los años 60, promoviendo las frases de Amor y Paz abrazaron la revolución sexual, lucharon en contra del capitalismo y de las leyes impuestas por el estado, consumían drogas, etc. Los Floggers surgieron por primera vez en Argentina gracias al internet, ya que pasan gran parte de su tiempo en este espacio. El Punk nace en finales de los años 70 como un rechazo y critica a las reglas, promoviendo el ecologismo, etc. Están también los skins heads denominados cabezas rapadas surgen a inicios de los años 70 de igual forma rechazando todo lo impuesto por la sociedad son considerados como racistas y fomentan la xenofobia. Por último se analizara la subcultura Emo, sus inicios se dio por la música y luego paso a ser una subcultura considerados como seres básicamente emocionales que pasan la mayor parte del tiempo tristes y con tendencia al suicidio y asumir comportamientos que dañan su integridad física y psicológica. Finalmente se analizará las características psicológicas de la subcultura Emo como: la autoflagelación, el suicidio y la anorexia, etc.
Physical Description:70 páginas: ilu 18 cm
Bibliography:incl. ref.