El debido proceso

El debido Proceso Penal debe constituir en una institución con finalidad inmediata y obligatoria, tienen que ser respetado desde ya por gobernantes y gobernados, y los derechos ciudadanos que se encuentran consagrados por la constitución en vigencia no sean vulnerados. Se pretende abordar fundament...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ochoa Andrade, Leonardo Fabián
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4297.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-297
005 20240111155902.0
008 010060|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ochoa Andrade, Leonardo Fabián  |9 139202 
245 |a El debido proceso  |c Leonardo Fabián Ochoa Andrade. Director Jorge Morales Alvarez   |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Morales Alvarez, Jorge, dir.  |e Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El debido Proceso Penal debe constituir en una institución con finalidad inmediata y obligatoria, tienen que ser respetado desde ya por gobernantes y gobernados, y los derechos ciudadanos que se encuentran consagrados por la constitución en vigencia no sean vulnerados. Se pretende abordar fundamentalmente las normas constitucionales , instrumentos internacionales y normativa general a aplicarse y que los operadores de justicia están obligados a aplicar en forma inmediata y obligatoria sin que pueda alegarse falta de ley o desconocimiento de normas, para poder justificar la vulneración de derechos y garantías establecidas en la constitución vigente por lo que hay que honrar el Art. 11 , numeral 9 que dice que él más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución. A este principio hay que fortalecerlo cumpliendo a cabalidad especialmente los operadores de justicia es general, aplicando correctamente los principios constitucionales del debido proceso, con el único fin de que nadie quede aislado, y de esta forma lograr una justicia valiente, rígida, y sin contemplación alguna, para el goce de los derechos de toda la comunidad. Este estudio realizado abordara los principios constitucionales del debido proceso, se hace una revisión de los aspectos generales de esta institución jurídica su origen ,historia , concepto y definiciones a lo largo de la historia, de diferentes tratadistas tanto internacionales como; además se hace referencia a los principios constitucionales del debido proceso determinados en la constitución y en la normativa penal, en vigencia como son el principio de inocencia , derecho a la defensa, la motivación de las resoluciones, ser asistido de un abogado , derecho de apelación; entre otros y que serán desarrollados buscando unas concordancia con la legislación ecuatoriana, internacional y tratados internacionales en lo posible, también tratare de explicar sobre las garantías básicas del debido proceso y mi preocupación ha sido conocer y canalizar los derechos que tiene las personas de contar con una defensa oportuna, apropiada, a fin de que los grupos vulnerables como se dicen actualmente sean asumidos oportunamente. 
650 |a Derecho procesal penal  |9 2110 
650 7 |a Debido proceso  |9 43232 
650 0 |a Legislación ecuatoriana  |9 7185 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho procesal penal  |9 2115 
650 |9 42576  |a Garantias constitucionales 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20100609  |q 1.00  |t TD4-297  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4297.pdf  |z 2010-00-60 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4297.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90518  |d 90518