La detención en el delito flagrante, dentro de la legislación ecuatoriana vigente

El presente trabajo trata sobre la detención y el delito flagrante, cuales son las leyes que tutelan estos principios y como se los debe aplicar.En la introducción hablaré de lo que es la libertad como principio fundamental del ser humano y las excepciones a esta, es decir cuando existe una privació...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Cordero Vásquez, María Caridad
Format: Thèse Livre
Langue:Spanish
Sujets:
Accès en ligne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4305.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-305
005 20230308195943.0
008 010614|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cordero Vásquez, María Caridad  |9 165576 
245 |a La detención en el delito flagrante, dentro de la legislación ecuatoriana vigente  |c María Caridad Cordero Vásquez. Director Leonardo Amoroso Garzón  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Amoroso Garzón, Leonardo, dir.  |e Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo trata sobre la detención y el delito flagrante, cuales son las leyes que tutelan estos principios y como se los debe aplicar.En la introducción hablaré de lo que es la libertad como principio fundamental del ser humano y las excepciones a esta, es decir cuando existe una privación de la misma objeto de una detención, la misma que solo puede ser mediante sentencia de juez o tribunal o como excepción; cuando se trate de Delito Flagrante.El primer capítulo, tratará de lo que es la flagrancia y de las características que la misma debe contener para que cualquier persona pueda ser detenida. Esto se lo hará con la ayuda de conceptos y de etimología. Se tratará de la diferencia entre la flagrancia propia y la impropia además se realizará un análisis del artículo 162 de nuestro Código de Procedimiento Penal Vigente. Por otro lado el segundo capítulo tratará fundamentalmente del control de la legalidad de la dentición en el delito flagrante, es decir que características debe tener un acto antijurídico para que sea catalogado como flagrante y que por lo tanto como consecuencia se concluya con la detención de una persona, los derechos que tiene la persona que está detenida y los principios que rigen la audiencia de control de flagrancia. 
650 |a Derecho procesal penal  |9 2110 
650 |a Delito flagrante  |9 92277 
650 |a Detencion  |9 141269 
650 |a Legislacion penal ecuatoriana  |9 94188 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho procesal penal  |9 2115 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 2010614  |q 1.00  |t TD4-305  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4305.pdf  |z 2010-06-14 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4305.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90539  |d 90539